En este tipo de listados, habitualmente sólo contemplábamos las salas cinematográficas como espacios de exhibición, pero ahora, por primera vez, hemos incluido las distintas plataformas de streaming.
Se presentaron en competencia oficial los más recientes filmes del cineasta francés Ladj Ly y de los realizadores brasileños Juliano Dornelles y Kleber Mendonça Filho.
Luego de la excepcional «Aquarius», el cineasta brasileño vuelve a hacer equipo con la actriz Sonia Braga en este intrigante relato sobre la desaparición de un pueblo de todos los mapas.
Los más recientes filmes de Terrence Malick, Jim Jarmusch, Pedro Almódovar, los hermanos Dardenne y Xavier Dolan, entre otros, competirán por la Palma de Oro.
Una oda visual a la obra del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado (1944, Aymorés, Minas Gerais), una maravillosa obra de Wim Wenders y Juliano Ribeiro, hijo del legendario Salgado, reconocido desde hace tiempo como uno de los grandes de la cámara por uso escultórico de la luz y el...
La siguiente lista fue realizada por el equipo de Indiewire, una compilación que ofrece un vistazo a las producciones del continente americano que hasta el momento se han inscrito para representar a sus respectivos países en la próxima gala del Premio Oscar.
El filme se centra en el último trabajo del fotógrafo y explorador brasileño Sebastião Salgado. Un proyecto titulado Génesis con el que pretendía descubrir y capturar las partes del mundo que aún no han sido arrasadas por la modernidad.
A dos días de la clausura del Festival de Cannes, se otorgaron los premios FIPRESCI (Federación Internacional de Prensa Cinematográfica), así como los galardones SIGNIS.
En un Certain Regard 2014 se presentaron 19 películas. El jurado estuvo presidido por Pablo Trapero. Te dejamos una lista con todos los ganadores y sus trailers. El húngaro Kornél Mundruczó se llevó el premio principal por White God.
Hojee u quiero voltar sozinho (The Way He Looks), que estaba dentro de la competencia oficial del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, tenía todo para ganar el Premio del Público… y lo ganó.
No quiero volver solo es un relato jovial y sereno sobre el descubrimiento del primer amor entre dos adolescentes homosexuales. Una narrativa delicada que aborda con humor directo la situación del personaje protagonista, Leo y su ceguera, con bromas ligeras sin llegar a la violencia.
Minicríticas durantes el Festival Internacional de Cine en Guadalajara: Un lobo en la puerta de Fernando Coimbra, Conducta de Ernesto Daranas, Antes de que nos olviden de Matías Gueilburt...