¿En qué se basó tan poderosa creación que suscitó una reacción de tanto miedo, de pavor, en la gran mayoría de los espectadores alrededor del mundo, llevando a algunos incluso al grado de la enfermedad y traumas de esos que no se quitan con el tiempo?
El guion está orquestado en forma de laberinto, primero en términos de plantear el enigma de no saber dónde terminan los sueños y comienza la realidad, y por la manera en que eso se refleja en la arquitectura misma de la casa en la que acontece buena parte de la trama.
El jump scare es un truco demasiado familiar en el cine de terror, pero cuando se perfecciona puede resultar audaz y profundamente perturbador como en el filme de David Lynch.
«Horror Movies That Made Audiences Sick» recupera una serie de obras cinematográficas que, literalmente, ocasionaron muchos malestares físicos a las audiencias.
El thriller psicológico de Edgar Wright se centra en una joven apasionada del diseño de moda que misteriosamente puede entrar en la década de 1960, donde el tiempo parece desmoronarse con sombrías consecuencias.
Con una textura densa e intelectualmente sofisticada, Polina Zelmanova examina el papel del cuerpo en el cine de terror, enfatizando el relato de Julia Ducournau.
La comedia de terror dirigida por Ivo Van Aart se centra en una periodista que, después de recibir comentarios amenazantes, decide vengarse de sus ciberacosadores.
Conmocionada por una tragedia inesperada, Beth, la protagonista de la nueva película de terror de David Bruckner, comienza a descubrir los extraños y perturbadores secretos de su esposo.
La nueva película de terror del autor de «Kill List» fue filmada en 15 días en secreto durante la pandemia y está protagonizada por Joel Fry, Ellora Torchia, Hayley Squires y Reece Shearsmith.
Esta adaptación de la novela de terror de Stephen King será el primer largometraje de la directora escocesa desde que ganó el premio al Mejor Guion por «You Were Never Really Here» en Cannes 2017.
Si no hay el cambio que se antoja urgente para aliviar tanta insatisfacción e injusticia en un esquema que resulta insostenible, entonces sí, quizá, la única salida termine siendo a través de la violencia.
Es fascinante cómo nuestros ojos tienen la capacidad de decir tanto sin pronunciar una sola palabra; por esa razón se utilizan con tanta frecuencia en las películas de terror.
En entrevista para Little White Lies, el cineasta inglés explora su nuevo filme, «Rebecca», y hace mención de un proyecto independiente que se cocina poco a poco.
El nuevo filme de Emerald Fennell se centra en un evento misterioso que descarriló abruptamente el futuro de una joven y que ahora decide llevar una doble vida secreta.
GammaRay explora cómo los textos religiosos ayudaron a sentar las bases para uno de los temas más frecuentes en el género de terror: la batalla del bien contra el mal.
El filme se centra en una compañía que utiliza tecnología de implantes cerebrales para habitar los cuerpos de otras personas y motivarlos (u obligarlos) a cometer asesinatos.
Bong Joon-ho confirma ser un analista despiadado, capaz de captar en detalle la enfermedad que atraviesa una sociedad aparentemente “sana”. Con precisión geométrica y un alma tumultuosa, Parásitos proyecta ambiciones, apetitos, fealdad, bajeza humana. El filme no es sólo el descubrimiento de una estructura...
Riley (Imogen Poots), una de las jóvenes que pertenece a la sororidad de Hawthorne College, permanece en el campus con algunas de sus amigas y compañeras mientras es testigo de cómo el recinto comienza a vaciarse durante las vacaciones de invierno. En una de las fiestas organizada por una de las fraternidades, Riley debe...