La paleta de colores de Wes Anderson es parte integral de su universo cinematográfico. Sus mundos de ficción poseen una coloración intensa, precisa y bien definida.
Pulp, La banda BritPop liderada por Jarvis Cocker presenta el primer trailer del documental Pulp: A Film About Life, Death, and Supermarkets del director neozelandés Florian Habicht (Love Story, 2011). El filme de 90 minutos registra la última visita de la agrupación a su ciudad natal, Sheffield.
Aquí la prueba definitiva de que Frozen (2013) y El rey león (1994) son literalmente la misma película, al menos las secuencias principales de su respectivas historias comparten bastantes similitudes.
La cifra ha parecido hasta en los detalles que pueden parecer más insignificantes. Por ejemplo Pixar la ha utilizado en muchas de sus películas, pero ¿qué misterio esconde? Echemos un vistazo, y saquen sus propias conclusiones.
El cineasta estadounidense es autor de memorables videos que van desde Weapon of Choice de Fat Boy Slim con el magnífico Christopher Walken hasta Suburbs, el nostálgico clip de Arcade Fire. Recopilamos el trabajo videoclipero de Spike Jonze en una lista que aquí les compartimos. Disfruten.
El traspaso de figuras esculturales y rostros de ensueño, de las pasarelas a la pantalla grande es un fenómeno común que año con año, captura en fotogramas la belleza de las que antes, daban forma los diseños creados desde las mentes más sofisticadas y perfeccionistas del mundo de la moda.
'Kenji Mizoguchi: The Life of a Film Director' es un documental realizado en 1975 sobre la vida y obra de uno de los tres cineastas más importantes de Japón (junto a Akira Kurosawa y Yasujiro Ozu), Kenji Mizoguchi.
La obra maestra del cine mudo ingles, Love, Life and Laughter, del director británico, George Pearson, fue encontrada en el museo del cine Eye de Amsterdam luego de permanecer más de 90 años desaparecida.
El realizador canadiense, Denis Villeneuve, vuelve por partida doble; busca a Amy Adams y Emily Blunt como protagonistas de sus dos próximos filmes, 'The Story of Your Life' y 'Sicario', respectivamente.
Desde la Última tentación de Cristo, hasta Noah de Darren Aronofsky, una lista de las doce cintas más polémicas que han levantado el descontento de la comunidad religiosa alrededor del mundo.
'La herida' de Fernando Franco, 'Princesas rojas' de Laura Astorga, 'Losejas' de Ignas Jonynas, 'Land of Storms' de Ádám Császi, 'A Long and Happy Life' de Boris Khlebnikov, y 'Gerontophilia' de Bruce LaBruce.
Renoir es fiel al espíritu impresionista del pintor; se enfoca en la atmósfera idílica compuesta por el paisaje, la luz y la belleza del cuerpo femenino.
La vida del cineasta y coreógrafo estadounidense, Busby Berkeley será llevada al cine por Ryan Gosling, quien fungirá como productor, protagonista y probablemente como director de la misma, después de su debut con: How to Catch a Monster.
El ángel exterminador de Luis Buñuel o Mishima: A Life in Four Chapters de Paul Schrader, son algunas de las cintas que conforman el Top 10 de Wes Anderson en Criterion Collection. Ve aquí la lista completa.
¿Crees que vives en una película de Wes Anderson? ¿Has tenido siempre una pasión por las cartas escritas a mano y los bigotes? Descubre si tu vida es "WesAndersoniana".
Se ha dado a conocer la primera imagen de la cinta, Life de Anton Corbjin, donde Robert Pattinson, interpreta al fotógrafo Dennis Stock, quien mantuvo una estrecha amistad con el legendario James Dean, encarnado por Dane DeHaan.
En el cortometraje títulado Flake, filmado en su totalidad en Italia, el protagonista del comercial, el diablo, con el torso desnudo, el cabello negro largo y rizado, muy al estilo del rey Carlos II, aparece tentando a un grupo de mujeres vírgenes.
Nepal Forever, Three Exercises of Interpretation o Stop the Pounding Heart, son algunos de los filmes en competencia Internacional. Cintas que proponen una línea de formación de públicos en torno al cine apreciado como obra artística. Les presentamos una parte de las cintas que hemos visto.
A Master Class in 5 Scenes recupera algunas de las tomas realizadas por Lubezki a lo largo de su carrera, específicamente de su colaboración con Cuarón y Malick, para indagar sobre su técnica y método de trabajo.
Another Day of Life de Raúl de la Fuente y Damian Nenow, es una mezcla de animación, acción real, y documental que nos va envolviendo en la atmósfera propia de la tragedia que Rysszard Kapuscinski vivió durante la Guerra Civil de Angola en 1975.
Signs of Vigorous Life, realizado en 1976 para la BBC, es un documental que se centra en uno de los movimientos de la historia del cine conocido como “Nuevo Cine Alemán”, integrado por Herzog, Fassbinder, Schlöndorff, Wenders y Syberberg.