Reseña: Interestelar de Christopher Nolan es sorpredente a nivel visual, pero también es evidente que al director aún le cuesta trabajo maniobrar con cuestiones filosóficas importantes dentro del fastuoso espectáculo.
La odisea espacial de Nolan, tiene cuatro nuevos spots para televisión. Los videos dejan ver nuevas escenas, sobre todo las que se refieren al viaje liderado por McConaughey.
El 'making of' de la odisea musical y cinematográfica que emprendió Stuart Murdoch, vocalista de Belle & Sebastian, para realizar sus dos proyectos conocidos como 'God Help the Girl'.
Después de la fallida Cowboys & Aliens (2011), Jon Favreu escribe, dirige, produce y protagoniza, Chef a domicilio, una comedia romántica que cuenta con un reparto multiestelar con breves apariciones: Sofía Vergara, Scarlett Johansson, John Leguizamo, Dustin Hoffman, y Robert Downey Jr. Favreu se enfunda en el traje de...
Dos niños recorren el panorama hostil de México en 'Viento aparte' de Alejandro Gerber; 'Wolf' de Jim Taihuttu y 'Borgman' de Alex van Warmerdam retratan la sociedad holandesa contemporánea.
Enemy es una adaptación de la novela de José Saramágo, El Hombre Duplicado. Esta es la odisea de un amargado profesor que encuentra un actor que es su copia idéntica, explorando preguntas que abordan el tema de la identidad.
El escritor estadounidense, Stephen King aprovechó la gira de promoción del libro secuela de El resplandor (Doctor sueño) para volver a atacar la adaptación que Stanley Kubrick hiciera de la novela publicada en 1977 reviviendo las teorías sobre este filme.
Est 2001: Odisea en el espacio, celebra su 45 aniversario. Para ir festejando a una de las obras maestras de Stanley Kubrick se ha puesto en línea el libro The Making Of Kubrick’s 2001, escrito por Jerome Agel.
Hasta hace poco más de una década, la obra cinematográfica de David Cronenberg era reconocible por la constante degeneración que sufrían sus personajes a nivel físico.
El gran Federico Fellini, que ya había realizado La Dolce Vita, Julieta de los Espíritus y 8 ½ dedica unas breves palabras en 1968 para felicitar al realizador Stanley Kubrick tras el estreno de 2001: Una Odisea del Espacio. Kubrick recibió un telegrama en donde Fellini expresa emoción por su trabajo.
Ladrón de bicicletas consigue transformar una premisa muy simple —la odisea de un padre y su vástago en busca del vehículo robado— en un eficaz fresco de la devastada Italia de la posguerra utilizando un universo particular para transformarlo en un gran retrato universal.