Hace siete horas se dio a conocer la traducción de una entrevista que una televisora japonesa, TBS, le hizo al productor del afamado Estudio Ghibli –creado por Hayao Miyazaki (El viaje de Chihiro)–, Toshio Suzuki. La traducción al inglés de este artículo decía que el área de...
Hace poco más de 40 años con el filme protagonizado por Charlton Heston, The Planet of the Apes (1968), se postuló en el cine una idea que parecía escalofriante: que debido a errores humanos, los simios los habían superado en inteligencia. Tras siete películas, el planteamiento ha continuado...
A manera de homenaje, un usuario de imgur recreó los posters de siete películas de Anderson, eligiendo una escena emblemática de cada una. Así vemos a Gwyneth Paltrow como Margot Tenenbaum en The Royal Tenenbaum (2001), a Bill Murray como Steve Zissou en Life Aquatic (2004)....
La directora neozelandesa, Jane Campion, que será la presidenta del Jurado del Festival de Cine de Cannes 2014, comparte sus filme preferidos pertenecientes al catálogo de Criterion Collection.
No se trata de un listado donde Terry Gilliam enumera sus filmes preferidos, sino que habla de aquellas obras que definieron su personalidad, estilo y gusto, y lo impulsaron a ser un realizador cinematográfico.
A raíz de la publicación de la carta abierta de la hija de Woody Allen, Dylan Farrow, en la que alega que su padre abusó de ella sexualmente cuando tenía solo siete años, se han desencadenado declaraciones fuertes a favor y en contra del director.
¿Cuál es tu película favorita de Woody Allen? Antes de que contestes, deberías saber esto: cuando yo tenía siete años, Woody Allen me tomó de la mano y me llevó a una especie de closet-ático oscuro, en el segundo piso de nuestra casa.
Ayer les compartimos quince reglas de oro que tres directores experimentados daban a los realizadores novatos para la creación cinematográfica. Hoy les dejamos los siete consejos que da Brian De Palma para filmar una buena escena de sexo.
Han pasado siete años desde que Scarlett Johanson fuera proclamada, por primera vez, la mujer más sexy del mundo por la revista Esquire. Ahora, tras relevar a Mila Kunis, la revista le otorga nuevamente la corona.
En 1972, Jerry Lewis realizó un filme llamado The Day the Clown Cried que nunca fue estrenado y se mantuvo escondido. Las leyendas alrededor de la película, sugieren que sólo siete personas en todo el mundo la han visto.
El cortometraje inicia con una pequeña secuencia en donde una familia norteamericana tan obesa como abominable se saca fotos debajo de la Torre Eiffel, mientras un gendarme esquelético hurga unos restos de palomitas que arroja el niño-vaca.
La rotoscopía es la técnica de animación que consiste en dibujar fotogramas directo sobre un video. De esta forma se obtienen dibujos animados que son una calca del movimiento del video sobre el que se trazó. Se puede usar la técnica como un estilo, como efecto especial o como recurso.
Una de las mayores innovaciones tecnológicas en la evolución del cine de animación es la cámara multiplano, que logró, en su momento, un nuevo efecto de tridimensionalidad.
A lo largo de su carrera adaptó obras de Dostoievski, Tolstoi y Shakespeare, por mencionar algunos, y la diversificación de culturas e ideologÃas en sus pelÃculas dio como resultado la creación de un sello particular.
La actriz Emma Watson se está aliando con el productor de la saga de Harry Potter, David Heyman, y con la Warner Bros. para producir y protagonizar una película llamada The Queen of the Tearling.
Ah ma retrata cómo cambia la vida de una familia que tiene que decir adiós a Ah Ma, la abuela, que se encuentra agonizando. A medida que avanza la historia vamos conociendo a los integrantes y vemos cómo lidian con la situación desde su realidad, el dolor que experimenta cada uno en solitario y, en brevísimos...
Trapero es un cineasta que comprende y utiliza el poder transformador del arte, mostrándole a la gente lo que está frente a sus narices pero no ha analizado aún, y volviéndola cómplice de esa realidad. Sus personajes suelen ser personas que no han sido abrazadas por la justicia.
La suerte, dice Carlos Hagerman en esta entrevista, es esencial para el éxito. Pero él ha demostrado que además tiene paciencia, tardó siete años en hacer- y tres en estranrla-su más reciente filme Vuelve a la vida (2012).
La trama va saltando de un lado a otro, torciendo su estructura y burlándose de su propia falta de compromiso con el público que espera ver una película convencional de violencia.
Desde hace un tiempo J.K. Rowling reveló sus planes de regalarle a cada uno de sus sus hijos, David de nueve años y Kenzie de siete, una casa de árbol al estilo Hogwarts.