Sam Simon, escritor y productor de ‘Los Simpsons’, activista de los derechos animales y enfermo de cáncer, ha autorizado la realización de un documental que registrará los últimos meses de su vida.
¿Cuáles son los mejores documentales en la historia del cine? Sight & Sound, la revista del British Film Institute, se dio a la tarea de enlistar las que considera son los 50 mejores documentales de todos los tiempos. Para ello, encuestó en total, entre críticos, programadores y directores de cine, a 340 expertos y...
Hace un par de meses se lanzó un breve adelanto de Big Hero 6, la primera cinta animada de Disney basada en los personajes del universo Marvel, sin embargo, el día de hoy se ha dado a conocer el primer trailer oficial de la película.
Los bocetos originales de Frank Miller, que ayudaron a Rodriguez a visualizar las escenas de acción del filme, ya están online y aquí se los compartimos.
Protagonizada por Viggo Mortensen, Oscar Isaac y Kirsten Dunst, The Two Faces of January es el debut de Hossein Amini (guionista de Drive) como director.
El director de cine chileno, Pablo Larraín (No) se encuentra en negociaciones para tomar las riendas de la nueva versión de la clásica historia del mafioso.
George Clooney y su aventura para rescatar varias obras de arte, Tsai Ming-Liang y su meditación sobre el tiempo, y Viggo Mortensen en una Grecia en ruinas.
Tres videos del detrás de cámaras de Inside LLewyn Davis, la nueva película de los hermanos Coen, que engloban la filmación de las secuencias más importantes y melancólicas del filme protagonizado por Oscar Isaac.
Lo próximo de los hermanos Joel y Ethan Coen será una comedia ambientada en la antigua Roma, que llevará como protagonista a George Clooney. Una cinta que forma parte de su "trilogía sobre la idiotez".
Justin Timberlake interpreta junto a Oscar Isaac y Adam Driver el tema Please Mr. Kennedy. Un divertido número que pertenece a una escena de Inside Llewyn Davis, lo nuevo de los hermanos Coen.
Janusz Kaminsky dirige Making a Scene, once cortometrajes bastante surrealistas, impecablemente iluminados que homenajean a diferentes estrellas de cine y la televisión como Robert Redford, Forest Whitaker, Cate Blanchett u Oprah Winfrey, entre otros.
Ya pueden escuchar el soundtrack completo de Inside Llewyn Davis, la nueva película de los hermanos Coen. Bob Dylan participa en la banda sonora junto a Oscar Isaac, Justin Timberlake y Marcus Mumford.
La musicalización se entrelaza ágilmente con el desarrollo de los personajes, define sus cualidades y defectos, además de generar diversos momentos de tensión dramática y ambientes oscuros y perturbadores que se adentran en la psique del espectador.
La Cineteca Nacional presenta una selección de cine chicano como parte del ciclo Cine Chicano: La migración mexicana a Estados Unidos en el imaginario cinematográfico.
Se acaba de dar a conocer el trailer oficial de Inside Lewyn Davis de los hermanos Coen. En tres minutos se despliegan imágenes que quizá ya has visto antes, pero se le añaden citas de críticos y algunas escenas adicionales que terminarán de encantar a los que todavía no se convencen de ver la cinta.
La hermosa melodia que encapsula la semana de viaje de Llewyn (Oscar Isaac) en Inside Llewyn Davis, la nueva película de los hermanos Coen, y que habíamos escuchado a cuentagotas en los trailers ya se puede escuchar aquí en su totalidad.
La subversiva Escape From Tomorrow de Randy Moore consiguió distribuidor y se estrenará de manera limitada en Estados Unidos y estará disponible a través de FilmBuff en VOD.
Basada en la vida de la leyenda del folk Dave Von Ronk, protagonizada por Oscar Isaac, Inside Llewyn Davis –que fue estrenada en Cannes– trata sobre un músico que quiere hacer una carrera por su cuenta.
A partir de que la joven baja la guardia, Stoker se convierte en un cuento de hadas pavoroso, en donde India es una princesa que ha caído en la desgracia.
Amenábar, desde el inicio de su carrera, ha buscado sacudir las expectativas y las creencias de sus espectadores, ya sea de manera efectista pero inteligente, a través del suspenso, como en Tesis (1996) o The Others (2001), o removiendo valores más cimentados.