4 filmes latinoamericnos fueron los grandes ganadores del evento cinematográfico. La realizadora brasileña Júlia Murat ganó el Leopardo de Oro para la Mejor Película con su tercer largometraje Rule 34.
El cineasta portugués Pedro Costa recibió el máximo honor del Festival de Cine de Locarno, el Leopardo de Oro, por su más reciente largometraje, «Vitalina Varela».
Lo más reciente del cineasta griego, autor de «Kynodontas», «The Killing of a Sacred Deer» y «The Favourite», es protagonizado por Matt Dillon y Daphne Patakia.
La nueva obra cinematográfica del director portugués Pedro Costa, autor de «Juventude Em Marcha» y «Cavalo Dinheiro», se proyectará en diversos festivales durante todo el otoño de este año, empezando en Locarno.
La directora del festival, Pituka Ortega, compartió los logros del festival, entre ellos destaca el Fondo Su Mirada, destinado al impulso de mujeres cineastas en Centroamérica y el Caribe.
El IFF Panamá no solo colocó a la ciudad de Panamá en el calendario de los festivales latinoamericanos fundamentales cada año, sino que ha posicionado a Panamá en el mapa de los países que más han evolucionado en términos de producción cinematográfica en los últimos...
El debut como director del artista esloveno narra la historia de un coleccionista de arte que desea hacer crecer su colección mediante una serie de crímenes y robos.
El festival concluyó este fin de semana con el director de Singapur, Yeo Siew Hua, llevándose a casa el codiciado Leopardo de Oro por su filme 'A Land Imagined'.
El cineasta portugués obtuvo el premio a Mejor Director con este filme en la 69ª edición del Festival de Locarno que se celebró a principios de agosto de este año.
El jurado internacional, encabezado por el director mexicano Arturo Ripstein, le otorgó el Leopardo de Oro a 'Godless' de la cineasta búlgara, Ralitza Petrova.
Mientras cumple con sus actividades como miembro del jurado en el Festival de Locarno, el cineasta italiano expresó su preocupación por la nueva versión de su película.
Del 23 de octubre al 1 de noviembre, 2015. Morelia, México. A lo largo de 13 años, una de las intenciones primordiales del FICM es la exhibición y difusión del cine mexicano. Una parte esencial del certamen cinematográfico la conforman sus secciones en competencia (Sección Michoacana, Cortometraje...
El equipo legal de Polanski exhibió documentos en los que alega que los fiscales de distrito y jueces tuvieron una "seria inconducta" en su intento por enjuiciar al realizador.
Entrevista con el director de Navajazo, donde los “actores” de esta etnoficción contenida en un aura de documental, se interpretan o reinterpretan a si mismos en una cotidianeidad en la que la pornografía, la violencia y las drogas más agresivas son los únicos medios para sobrevivir y escapar del sinsentido...
Fecha de estreno en México: 9 de octubre. 'Gabrielle: Sin miedo a vivir' de Louise Archambault fue la película ganadora del Premio del Público en el Festival de Locarno, Selección Oficial en Toronto y película de apertura en el FICG Festival Internacional de Cine en Guadalajara.