Ha participado en filmes importantísimos dentro del mundo de Hollywood y sagas que ya forman parte del selecto museo de películas más vistas de la historia reciente.
Los documentales sobre cultura y la industria del videojuego se han convertido en una de las opciones principales de entretenimiento y fuente de aprendizaje para los aficionados de los juegos de video.
El documental dirigido por Laura Ponte y Alex Albert se presentará como parte del Festival DocsMX, que se desarrollará del 13 al 22 de octubre en CDMX.
La película ha empezado a recibir alabanzas por parte de la crítica internacional. Algunos críticos incluso, prematuramente, la colocan como contendiente para el prestigiado Oso de Oro.
El guion está orquestado en forma de laberinto, primero en términos de plantear el enigma de no saber dónde terminan los sueños y comienza la realidad, y por la manera en que eso se refleja en la arquitectura misma de la casa en la que acontece buena parte de la trama.
A través de su cuenta de Instagram, Cocker nos ha compartido su interpretación susurrante y cargada de teatralidad de “Aline”, que forma parte del soundtrack de The French Dispatch, de Wes Anderson.
Más allá de la anécdota de Friedrich Nietzsche recuperada por Béla Tarr, ¿de qué manera se conectan las preocupaciones del filósofo alemán con el filme del cineasta húngaro?
«Horror Movies That Made Audiences Sick» recupera una serie de obras cinematográficas que, literalmente, ocasionaron muchos malestares físicos a las audiencias.
Cuando era niña, Colette luchó contra los nazis junto a su familia como miembros de la Resistencia francesa. Ahora, la mujer ha pasado toda su vida tratando de olvidar los terrores por los que pasaron.
Hay películas que no resultan tan obvias para el público, por lo que generan otro tipo de reacción por parte del espectador. Les presentamos una lista de tres películas cuyo final, seguramente, no podrías imaginar.
La precisión técnica de David Fincher se extiende claramente más allá del set, como se demuestra en el trabajo realizado por Artemple y Savage Visual Effects.
This Guy Edits analiza el thriller de Coralie Fargeat y demuestra cómo la dinámica de poder se transmiten casi de forma puramente visual, a través de la cinematografía y la edición.
El primer lote ya está disponible y actualizaremos esta publicación a medida que lleguen más en los próximos meses, así que agregue la página a marcadores o favoritos.
La interacción romántica es el motor de gran parte de los relatos cinematográficos de Éric Rohmer. Varios de los personajes que habitan su filmografía establecen una versión de su vida ideal y diseñan un plan para lograrla, por lo general, creando circunstancias en las que una persona se...