Fecha de estreno en México: 9 de septiembre, 2016. Película mexicana protagonizada por Flavio Medina y Aislinn Derbez, y dirigida por Marcelo González.
El plano subjetivo es aquel que, mediante el encuadre, nos coloca como espectadores en la posición de un determinado personaje, permitiéndonos ver la escena “a través de sus ojos”.
Un videoensayo que analiza el estilo visual del cinefotógrafo belga que ha trabajado con Gaspar Noé, Dario Argento, Frabrice Du Welz, Harmony Korine y Ryan Gosling, entre otros.
¿Qué es lo que vemos en los ojos de los personajes de Pasolini? Miradas de desprecio y miradas vulnerables capturadas por la cámara del cineasta italiano.
En 'How Alfred Hitchcock Manipulates An Audience', Julian Palmer analiza cómo constantemente cambia la perspectiva desde la que se cuenta la historia en 'Psycho'.
El filme se centra en la empleada de una oficina que se sumerge en su rutina burocrática cotidiana. Los pequeños gestos inocuos de la joven no expresan demasiado y, sin embargo, las breves miradas furtivas nos motivan a ver más allá de los muros de la oficina. Ahí radica la hazaña de Nemes; él juega...
A escala: 'Entre dos' (2003), del realizador mexicano Michel Franco (Después de Lucía, 2012; Daniel & Ana, 2009) y ganador del Gran Premio en el Festival Internacional de Cine de Huesca, es el antecedente de su filme 'A los ojos' (2013).
Entrevista: “Mi tarea es situar mis películas en contextos políticos y sociales específicos, aunque no creo que un filme pueda cambiar al mundo, pero sí puede abrir los ojos de los espectadores”. -Philippe Falardeau sobre el compromiso del director con el contexto social.
Un nuevo videoensayo de Nelson Carvajal explora la delicadeza, la ternura, el anhelo y el coraje que transmiten los ojos de los personajes de Iñárritu.
Las mujeres que disfrutan este tipo de películas son más tolerantes al comportamiento obsesivo de los hombres, según estudio de la Universidad de Michigan.