Inspiracionales, emotivos y divertidos son solo algunos de los adjetivos con los que se puede describir a la publicidad inspirada en uno de los deportes más populares alrededor del globo: el futbol.
José Luis Valle dibuja una comedia negra que se contextualiza en el mundo laboral contemporáneo, a través de dos historias que se desarrollan de manera paralela. Se centra en dos trabajadores adultos residentes de Tijuana, que ejecutan labores que tienden a lo invisible. Rafael (Jesús Padilla) es conserje...
Se ha dado a conocer el primer trailer de 'Cantinflas', segundo largometraje dirigido por el realizador mexicano, Sebastián del Amo (El fantástico mundo de Juan Orol, 2012).
Por razones mundialistas, y porque el cine es vida y últimamente la vida es mucho futbol, hemos realizado esta infografía en la que puede verse los 32 países que van al mundial con algunos de sus directores más representativos. Presiona aquí para verlo en grande.
En su edición de 2014 (del 9 al 14 de junio), Annecy recuerda con nostalgia cortometrajes en la técnica de stop motion que han atravesado un importante circuito de festivales, a través de un programa titulado "México, la danza de los muertos"
La jaula de oro de Diego Quemada-Diez fue la gran ganadora de la noche. La cinta acumuló en total nueve premios. Te compartimos la lista completa de ganadores.
La quinta edición del festival Distrital, que celebra lo mejor del cine independiente nacional e internacional, inundará con más de 40 títulos la Ciudad de México del 3 al 8 de junio.
En 1967, dos opuestos reunen su talento sobre una simple mesa: Fritz Lang y Jean Luc Godard, el dinosaurio y el bebé, entablan una plática donde las ideas se proyectan sin necesidad de una pantalla.
Un breve recorrido histórico muestra la presencia de los filmes más destacados y directores mexicanos que han estado presentes en el Festival Internacional de Cine de Cannes.
Imágenes que muestran los distintos momentos en que dos o más cineastas se reúnen. Ya sea durante rodajes, comidas, entregas de premios o entrevistas, los realizadores han coincidido a lo largo de la historia para intercambiar puntos de vista, compartir sus ideales artísticos o simplemente divertirse como buenos amigos.
A propósito del estreno nacional del filme, charlamos con Luis Urquiza, director de la cinta, y los protagonistas, el actor Juan Manuel Bernal y Sebastián Aguirrre.
Desde Stanley Kubrick hasta Wes Anderson, pasando por Quentin Tarantino o François Truffaut, un nostálgico vistazo al pasado, que se revela en estas fotografías de infancia, adolescencia e, incluso, edad adulta.
La directora neozelandesa, Jane Campion, que será la presidenta del Jurado del Festival de Cine de Cannes 2014, comparte sus filme preferidos pertenecientes al catálogo de Criterion Collection.
Esta semana, el veterano realizador portugués comenzó el rodaje de su próximo filme. Se trata del cortometraje ‘O Velho do Restelo’, una reflexión sobre la historia de su país.
El último día del festival estuvo dominado por la química entre los actores Ricardo Darín (argentino) y Luis Tosar (español), que estuvieron en conferencia de prensa con Pituka Ortega, directora del Festival Internacional de Cine de Panamá, y Diana Sánchez, que presentaron la película de...
En los Premios Platino hubo dos ganadores principales: el actor mexicano de la televisión, Eugenio Derbez, y Chile, a través de Gloria de Sebastián Lelio.
La Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMACC) anunció a los nominados a la 56 entrega de los premios Ariel, a celebrarse el próximo 27 de mayo de 2014.
El ángel exterminador de Luis Buñuel o Mishima: A Life in Four Chapters de Paul Schrader, son algunas de las cintas que conforman el Top 10 de Wes Anderson en Criterion Collection. Ve aquí la lista completa.
“Mise En Scène & The Visual Themes of Wes Anderson” analiza las influencias del cine europeo en los filmes de Wes Anderson. Buñuel, Truffaut y Godard, entre otros, son recuperrados para crear un estilo propio.
La historia del filme se centra en el breve pero apasionado viaje de diez días de Eisenstein In Guanajuato, en 1932. Una travesía en la que conoce a un joven del que quedó fascinado. A través de ese romance fugaz fue que el cineasta descubrió su propia homosexualidad.
A pesar de la fama, popularidad y prestigio que otorga la estatuilla dorada, existen varios directores y actores que detestan la entrega de los premios Oscar. Aquí una recopilación de aquellas declaraciones en contra de esta ceremonia y de la industria que los rodea.
Luis Buñuel y Salvador Dalí emplean mecanismos parecidos a los del sueño, pero no relatan un sueño. Un perro andaluz apela más al juego de acción-repulsión y las reacciones instintivas e inmediatas que ocurren en el espectador.