Greenaway: “el cine está agonizando o está muerto. Así que quizá ahora sea el momento de hacer un filme del más grande oficiante del cine y yo afirmo que es Sergei Eisenstein”.
Vicente Fox, Enrique Peña Nieto, Manuel Velasco y otros personajes de la vida política y social de la realidad nacional aparecen en un nuevo avance de 'La dictadura perfecta'.
Almodóvar: “El cine se ha convertido en mi vida. No me refiero a un mundo paralelo, sino a mi vida misma. A menudo tengo la impresión de que la vida cotidiana está allí para proporcionarme material para mi próxima película”.
En La danza del hipocampo, la realizadora Gabriela D. Ruvalcaba indaga sobre el funcionamiento de la memoria, la importancia de los recuerdos y la manera en que las imágenes se asocian a experiencias y vivencias del pasado.
Hilda, la ópera prima de Clairont Rangel, es una comedia negra adaptada de una obra de teatro homónima francesa que tiene como única locación la mansión en la que suceden todas las acciones y que de fondo hace un crítica a la división social que remarca las prácticas laborales de...
Durante una fría noche, Bono escucha la canción “Cheve en la fiesta”, perteneciente a una extinta banda mexicana llamada Eddie Reynolds y Los Ángeles de Acero, y decide comprar los derechos para poder hacer la versión en inglés con U2.
El universo de los Muxes es llevado a la pantalla grande en Carmín tropical de Rigoberto Pérezcano, filme en el que se enlazan temas como el travestismo, la tolerancia sexual y una investigación criminal.
Tras una década de lucha a muerte por el cambio político y social para acabar con el franquismo, el espíritu en la gente ha mutado. El futuro se sitúa en 1982, año de la reinstauración de la democracia en España con el ascenso a la presidencia de Felipe González. Pero,...
Uno de los invitados especiales de El Festival de animación, videojuegos y cómic, fue John K., creador de la serie animada 'The Ren & Stimpy Show', quien habló sobre sus influencias.
Fecha de estreno en México: 16 de octubre. Luis Estrada (La ley de Herodes) insiste con la sátira política en La dictadura perfecta. Cuénta la historia de cómo el gobierno manipula al pueblo a través de la televisión.
El cantante y actor mexicano Germán Valdés, "Tin Tan" hubiera cumplido este viernes 99 años de vida, por lo que ya se prepara una cinta sobre su vida que estará basada en el libro La historia inédita de Tin Tan.
Cantinflas de Sebastián del Amo, protagonizado por el actor catalán, Óscar Jaenada , será la que representa a nuestro país en los Oscar. Mientras que La dictadura perfecta de Luis Estrada, lo hará en los Goya.
En una ciudad habitada por casi 9 millones de personas y cimentada sobre un sistema acuífero como la Ciudad de México, los problemas relacionados con el suministro del agua, la sobreexplotación de los mantos subterráneos y la dependencia de la Zona Metropolitana del Valle de México al sistema Cutzamala, son...
La relación de Cortázar con el cine puede identificarse en tres ejes: su breve incursión como guionista, su obra literaria adaptada al cine y sus opiniones escritas respecto a diversas películas –las cuales aparecen en sus trabajos de ficción, ensayos y, principalmente, en las cartas dirigidas a sus...
La siguiente lista fue realizada por el equipo de Indiewire, una compilación que ofrece un vistazo a las producciones del continente americano que hasta el momento se han inscrito para representar a sus respectivos países en la próxima gala del Premio Oscar.
Hoy se estrenó el trailer de la más reciente película del polémico director, Luis Estrada, La dictadura perfecta. Estrada ha consolidado una carrera criticando al poder en México.
Algunos ven la tragedia de la vulnerabilidad y la necesidad, otros encuentran fantasías soterradas por la hipocresía burguesa, pero todos los directores en este top 10 exploran a las prostitutas con mucha más dignidad que la realidad les suele ofrecer.