Directoras y directores interesados principalmente en plantear cuestionamientos nada complacientes y, quizá, en algunos casos, aventurar algún esbozo de respuesta.
El filme está proyectado en clave de comedia romántica pero con la inteligencia e ingenio que le permiten trascender el género, gracias al guion de Trier y su habitual coguionista, Eskil Vogt
Writing With Fire estimonia la gallardía de unas mujeres habituadas a padecer injusticias que defienden su dignidad como personas, desde el riesgo y una humildad que les permite prepararse, cuestionarse cotidianamente para solo así evolucionar y estar a la altura del desafío que ellas mismas se han impuesto.
Incluye por supuesto una muy lacrimosa protagonizada por Warren Beatty como jugador de los Rams, aunque también un par protagonizadas por Tom Cruise, una por Will Smith, una dirigida por Cameron Crowe y otra por Oliver Stone, así como una clásica de 1925.
Los filmes The Power of the Dog (El poder del perro) -con 12 nominaciones-, Dune (10), Belfast (7) y West Side Story (7) encabezan las nominaciones a los Oscar que fueron anunciadas este martes.
Desde FishTank de Andrea Arnold (a quien parece dedicarle algunos guiños) podemos encontrar muy pocos filmes que penetren con tanto decoro, tanta sensibilidad y también tanta cariñosa ternura, el dolor y el enojo afincado dentro del cuerpo y el alma de los adolescentes.
Ambos filmes aluden a «El mito de Sísifo» para preguntar cómo podemos vivir vidas significativas cuando nuestras acciones no tienen consecuencias a largo plazo.
Además del diluvio universal -aquella lluvia torrencial enviada por el Dios iracundo del Antiguo Testamento para exterminar a la humanidad y permitir la renovación y regeneración-, la otra función mitológica primordial de las aguas es el bautismo. Éste, dentro del pensamiento cristiano, es una...
«Chiaroscuro Lighting in Film: Balancing Cinematic Light & Darkness», de StudioBinder, rastrea las raíces de la iluminación de claroscuro desde Caravaggio hasta la cinematografía actual.
La nueva película de terror del autor de «Kill List» fue filmada en 15 días en secreto durante la pandemia y está protagonizada por Joel Fry, Ellora Torchia, Hayley Squires y Reece Shearsmith.
El cineasta danés filmará una tercera y última temporada de su programa de televisión que se emitió dos temporadas con un total de ocho episodios entre 1994-1997.
This Guy Edits analiza el thriller de Coralie Fargeat y demuestra cómo la dinámica de poder se transmiten casi de forma puramente visual, a través de la cinematografía y la edición.
El proceso de realización de un filme sombrío y espeluznante, pero al mismo tiempo encantador y visionario, todo lo que se esperaría de la mente creativa de Terry Gilliam.
El laboratorio perteneciente a The Walt Disney Company reveló el robot que imita inquietantemente los movimientos de los ojos y la cabeza de una persona real.
La leyenda del vampiro es una de las más fascinantes en las ficciones literarias y cinematográficas; aquí tres distintas aproximaciones a esta figura que puedes disfrutar en MUBI.