Su discurso engarza tanto la observación social como el comentario político, desde un punto de vista severamente crítico, en realidad el único que admite la realidad de un país como México en estos días.
La película ha empezado a recibir alabanzas por parte de la crítica internacional. Algunos críticos incluso, prematuramente, la colocan como contendiente para el prestigiado Oso de Oro.
Desde FishTank de Andrea Arnold (a quien parece dedicarle algunos guiños) podemos encontrar muy pocos filmes que penetren con tanto decoro, tanta sensibilidad y también tanta cariñosa ternura, el dolor y el enojo afincado dentro del cuerpo y el alma de los adolescentes.
Un análisis sobre las estrategias que emplea Andrea Arnold para narrar una historia sobre los deseos, la disensión y los sueños de las mujeres en la carretera.
Studio Binder explora el papel fundamental del obturador de la cámara, incluyendo nociones sobre la velocidad, el ángulo, el desenfoque de movimiento, entre otros.
El filme de Jacob Jørgensen y Henrik Lundø abarca cuatro años particularmente memorables en la vida del artista, famoso por obras que reflexionan sobre la luz, el espacio y la naturaleza.
El equipo de Film and Media Aesthetics analiza los elementos visuales y sonoros de la escena del reencuentro de Ilsa (Ingrid Bergman) y Rick (Humphrey Bogart) en el filme de Michael Curtiz.
Una de las novedades del dispositivo, enfatizada por el cinefotógrafo, mexicano es la incorporación de la grabación de video HDR de 10 bits con Dolby Vision hasta 60 fps.
"El 25 de Julio, tomen una cámara, graben su día y cuenten su historia”, es la invitación que nos hacen Ridley Scott y Kevin Macdonald para participar en su filme Life in a Day.
La lista de icónicos cinefotógrafos que han usado esta cámara ha crecido exponencialmente: Roger Deakins, Emmanuel Lubezki, Rodrigo Prieto y Hoyte van Hoytema, entre otros.
En el mundo del cine hecho ya con celuloide sino con material digital, en diversas secuencias se recurre a la operación varias cámaras simultáneamente y en las películas de acción es necesario contar no sólo con stunts (dobles de los protagonistas para escenas peligrosas), sino también operadores de...
La joven realizadora mexicana, Bárbara Ochoa, se apoya en el notable trabajo del cinefotógrafo Sebastián Hiriart (A tiro de piedra, 2010; Filosofía natural del amor, 2014) para capturar a su personaje en el formato 4:3 con dos intenciones: proyectar a nivel visual el ensimismamiento de Bruno y...
Con la visión de fomentar el desarrollo del cine independiente (making cinema thrive), eyelet.com es una tecnología desarrollada por cinéfilos, para cinéfilos.
El noveno largometraje de Tarantino es la primera película en la que el director se sumerge directamente en el alma intensa, ajetreada y brillante -pero también oscura- del sistema de Hollywood. No es que en sus películas anteriores el tema de la industria cinematográfica -o del lugar donde “los sueños se...
Mara (Mãlina Manovici) una joven madre bien educada y altamente capacitada para trabajar, se muda de Rumania a los Estados Unidos para vivir con su recién esposo Daniel (Dylan Smith). Al poco tiempo, Mara solicita una ‘green card’ y, mientras espera el largo proceso, se sumerge a los sistemas defectuosos del gobierno. Su...