La película, basada en la novela gráfica de Lauren Rednis, contará la historia de la ganadora del premio Nobel, Marie Curie, sus extraordinarios descubrimientos científicos y su matrimonio con Pierre.
Filme de Nelson De Los Santos Arias ligeramente inspirado en la novela de Roberto Bolaño, 2666, que se centra en los feminicidios en la frontera entre México y Estados Unidos.
Fecha de estreno en México: noviembre 27, 2015. Las sufragistas, de Sarah Gavron, con Carey Mulligan, Anne-Marie Duff, Helena Bonham Carter, Meryl Streep.
Basado en un cuento del premio Nobel de Literatura, Jean-Marie Le Clézio, el tercer largometraje de Matías Meyer (Wadley, 2008), tituladoYo (2015), es el retrato de un joven de 15 años que físicamente aparenta mayor edad, pero, a pesar de su corpulencia y fortaleza física, sigue siendo un...
Mulligan: “Si hablamos de la cantidad de papeles interesantes que hay para mujeres, el cine es masivamente sexista. Hay una escasez de grandes historias para las mujeres”.
Este sería el segundo tratamiento cinematográfico de la vida de la científica ganadora de dos Premios Nobel en distintas especialidades, Física y Química, y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.
Al principio, el cinematógrafo oscilaba entre la innovación científica y el espectáculo de feria. El documental y la ficción atraían lo mismo a intelectuales que a curiosos. Desde la primera función pública de cine hasta la aparición del sonido en las películas transcurrieron...
Estreno en México: 30 de octubre. Party Girl, el alma de la fiesta es la ganadora de la Cámara de Oro del Festival de Cannes 2014. Fue dirigida por Marie Amachoukeli-Barsacq, Claire Burger y Mario Theis.
La cinta estará inspirada en el artículo de la periodista Marie Brenner, publicado en Vanity Fair bajo el título, American Nightmare: The Ballad of Richard Jewell.
Una serie de imágenes del detrás de cámaras de 'La Belle et La Bête', de Jean Cocteau, donde se muestra parte del proceso de maquillaje y caracterización de Jean Marais como la bestia.
Este septiembre, el 18 Tour de Cine Francés inicia su circuito anual con el que lleva, durante este septiembre y octubre de 2014, 7 películas francesas y 19 cortometrajes mexicanos, durante dos semanas, a distintas ciudades de México y Centroamérica.