En 1972, Jerry Lewis realizó un filme llamado The Day the Clown Cried que nunca fue estrenado y se mantuvo escondido. Las leyendas alrededor de la película, sugieren que sólo siete personas en todo el mundo la han visto.
Philomena es la nueva película de Stephen Frears, director de High Fidelity (2000) y The Queen (2006). El guión parte del libro, basado en una historia real, The Lost Child of Philomena Lee del periodista Martin Sixsmith.
Ganador del Premio a Mejor Cortometraje Extranjero del Festival de Cortometrajes de Hayah en Panamá, y el Premio a Mejor Cortometraje en el Festival Latino de Berlín. Escrito y dirigido por Martin Piroyansky.
Ayer, Paul Schrader se dedicó a responder preguntas del público a través de una red social, en donde habló principalmente de proyectos que nunca llegaron a concretarse.
Esta secuela de Machete (2010) de Robert Rodríguez muestra al personaje principal, interpretado por Danny Trejo, intentando detener a un villano (Mel Gibson) por encargo del presidente (Charlie Sheen).
Filmada en blanco y negro, y una voz en off, entre drmática e irónica, muy de la Nouvelle Vague, el relato sigue a un escritor que lucha contra la falta de inspiración.
Trailer de Adieu au langage, filme con el que Jean Luc-Godard regresa al cine y entra al mundo del 3D como otros autores cinematográficos lo han hecho recientemente (Werner Herzog, Cave of Forgotten Dreams, 2010; Wim Wenders, Pina, 2011, Martin Scorsese, Hugo, 2011).
Nuevas noticias nos llegan sobre la más reciente película de Lars von Trier,Nymphomaniac. Se trata de una serie de fotografías con todo el elenco, integrado por Charlotte Gainsbourg, Stellan Skarsgård, Shia LaBeouf, Uma Thurman,Stacy Martin, Jamie Bell, Christian Slater, Sophie Kennedy Clark, Udo Kier,Mia Goth, Nicolas...
Información de Circo 2.12 Muchas veces surgen proyectos para acercar el cine a los barrios, y muchas veces duran muy poco. Llegar a consolidar un espacio de exhibición cinematográfica es uno de los retos más fuertes. Abril 22, 2013.
Las pandillas de Nueva York podrían enfrentarse de nuevo. El director del filme, Martin Scorsese, ya trabaja al lado de Miramax en el desarrollo de una serie basada en la película de 2002, Pandillas de Nueva York.
Sí, aparentemente nos tardamos. Todo mundo en el medio del cine comparte sus listas top 10 (o incluso top 5) y hay quienes con tal de ser los primeros lo hacen por ahí de septiembre. Los más sensatos la sueltan a fines de noviembre. Y ya quien la entrega a mediados de diciembre podríamos considerarlo como excesivamente...
La trama va saltando de un lado a otro, torciendo su estructura y burlándose de su propia falta de compromiso con el público que espera ver una película convencional de violencia.
El creador se muestra incapaz de extinguir su pasión por el cine y se las arregla para llevarla a cabo, burlando y criticando sutilmente a quienes lo quieren atar de manos, voz y mente.
Del 10 al 21 de octubre, 2012. Londres. Ha comenzado una nueva era. La edición número 56 del Festival de Cine de Londres del BFI (British Film Institute), en asociación con American Express, fue la primera que estuvo bajo la administración de Clare Stewart.
Un par de días atrás les mostramos el top 10 de las mejores películas de todos los tiempos de Sight & Sound según los críticos y directores, teniendo en la primera a Vertigo (1958) como la mejor película de todos los tiempos y en la segunda a Tokyo Story (1953). Ahora han salido a la luz los top 10...
Tournée (2010), una glamorosa cinta que nace del deseo del francés Mathieu Amalric de mostrar un espectáculo que pocos conocen hoy en día, sin dejar de lado los problemas que vive la gente involucrada en el medio.
Scorsese no es un hijo pródigo, no pudo renegar de Hollywood porque no hubo un llamado que lo llevara, de donde estuviera (Nueva York) a la fábrica de los sueños. Su mirada estaba en el sentido contrario, en Europa, en cinematografías que surgieron de una dignidad más allá de la sobrevivencia.
Durante el 2011, entrevistamos a cinco programadores de festivales. Con esto hemos creado un panorama sobre lo que implica su labor, los criterios de selección, la dirección artística y los objetivos de los festivales que representan.
Terrence Malick –haciendo eco voluntario o involuntario de Flaubert– notó alguna vez que la nostalgia puede destruir casi cualquier historia, y que era ella el mayor enemigo cuando filmó una película como Badlands (1973).
No es difícil que este Viernes Santo tu tía quiera sentarte a ver Los diez mandamientos. Así que permítenos proponerte diez películas piadosas que definitivamente nadie transmitirá este fin de semana –al menos no en tele abierta.