Sus filmes eran personales, constantemente replanteando y retomando las mismas preocupaciones, desde crisis existenciales alrededor del sentido de la vida y el silencio de Dios, hasta el abordaje de una humanidad carnal, obsesionada con la sexualidad.
«Chiaroscuro Lighting in Film: Balancing Cinematic Light & Darkness», de StudioBinder, rastrea las raíces de la iluminación de claroscuro desde Caravaggio hasta la cinematografía actual.
Además de establecer una relación íntima entre lo existencial y lo religioso-espiritual en gran parte de sus filmes, existe una serie de similitudes visuales en ambos autores.
Un breve filme sobre la compleja belleza de la obra de James Turrell: una síntesis de arte, tecnología y arquitectura que resulta en una reflexión sobre la luz y el espacio.
En estas pruebas ya se podía percibir la fuerza que imponía la presencia de Phoenix y se esbozaban ya algunos de los recursos a partir de los que pensaba construir su personaje. Los matices, los detalles finos llegarían después, en el momento preciso del rodaje; y, posteriormente, llegaría la aclamación de...
Es el año 1987 en la ciudad de Luton, en Inglaterra, y Javed (Viveik Kalra) -un joven inglés de segunda generación de paquistaníes que creció en una familia muy estricta- comienza a cuestionar la autoridad de su padre, Malik (Kulvinder Ghir), que exige respeto a la autoridad. Javed sueña con la...
Los últimos meses de 2019 verán una avalancha de listas que nombrarán las mejores películas y actuaciones de la década, pero World of the Reel ha comenzado desde ahora.
Las caídas psicológicas de Freddie Quell y Arthur Fleck se conjugan en este extraordinario trabajo audiovisual del editor y videoensayista Nelson Carvajal.
El filme ambientado en 1981 se centra en Arthur Fleck, un comediante cuyo intento fallido de alcanzar estabilidad y éxito lo obliga a entrar al inframundo criminal de Gotham City.
El actor y director habla sobre sus influencias cinematográficas para crear ‘Light of My Life’, un relato postapocalíptico en cuyo centro se desarrolla la relación de un padre con su hija.
Ambientada un año después de los eventos de la segunda película, Hipo (Jay Baruchel) ha asumido su lugar como líder de la aldea de Berk, la isla de vikingos y dragones que, después de la muerte de su padre, ha continuado su proceso para convertirse en una colorida comunidad atiborrada de humanos y dragones...
El seminario de dirección de actores, que será impartido por el cineasta, guionista y poeta colombiano, se llevará a cabo del 3 al 7 de diciembre en las instalaciones de la Escuela Superior de Cine ESCINE.
El documental presenta a cineastas como Martin Scorsese, William Friedkin, Guillermo del Toro, John Carpenter y Eli Roth reflexionando sobre la influencia del maestro del suspenso en la historia del cine.
Durante su paso por el Festival de Cine de Venecia, el director habló sobre su vida, su carrera, su filosofía y sus pensamientos sobre el futuro del cine.
En 2016, Eye Film entrevistó a varios cineastas, incluyendo Wim Wenders, Jim Jarmusch, Lars von Trier, y Steve McQueen, para elaborar un retrato audiovisual del cinefotógrafo holandés.