Fecha de estreno en México: 23 de septiembre, 2016. Película dirigida por el cineasta mexicano, Jorge Michel Grau, y protagonizada por Demián Bichir y Héctor Bonilla.
El filme se centrará en la relación entre Jean-Luc Godard y Anne Wiazemsky a finales de la década de 1960, y será protagonizado por Louis Garrel y Stacy Martin.
Top10: A lo largo de los años, un puñado de cineastas han tomado Hollywood como tema central en sus filmes para cuestionar las ventajas, locuras, crueldades, debilidades, vilezas y satisfacciones de inmiscuirse en la perversa maquinaria de los sueños.
La confrérie des larmes (Traficante de lágrimas), de Jean-Baptiste Andrea, con Jérémie Renier, Audrey Fleurot, Mélusine Mayance, Antoine Basler, Fabrice Michel.
Michel Franco sobre Chronic: El último paciente: "Busco finales que no resuelvan todo. Respeto mucho al público y lo que quiero es que la película sea un diálogo y que estimule a la gente para que llegue a sus propias conclusiones."
A escala: 'Entre dos' (2003), del realizador mexicano Michel Franco (Después de Lucía, 2012; Daniel & Ana, 2009) y ganador del Gran Premio en el Festival Internacional de Cine de Huesca, es el antecedente de su filme 'A los ojos' (2013).
Después de los atentados de París, el cineasta francés publicó un texto para enfatizar la apertura a la sexualidad del pueblo francés y reprochar las conductas de los integrantes de ISIS.
Este martes 11 de agosto, y el lunes 17, se proyectará Under The Skin (2012), dirigido por Jonathan Glazer, una historia de ciencia ficción y terror que sigue la odisea de una extraterrestre (Scarlett Johansson) que toma la forma humana de una mujer y deambula por las calles de Escocia.
Organizado por EnFilme y el British Council, en colaboración con Cine Tonalá y Cinépolis, presentaremos ‘Sightseers’, de Ben Wheatley, dentro del ciclo ‘Sound & Vision (Nuevas miradas del cine británico)'
Nació en Alejandría en 1932, con el nombre de Michel Demitri Chalhoub, el actor empezó en el cine en 1954 con Shaytan al-Sahra. Al año siguiente trabajó con su amigo el gran cineasta egipcio Youssef Chahine en Siraa Fil-Wadi (y fue al festival de Cannes en 1955). En poco más de seis años filmo 18...
Reseña: Al recurrir en todo momento a la comedia física, se pierde el tiempo, el espacio y la sincronización en la que se basa este tipo de arte que fue muy bien ejecutado por Charles Chaplin y Jacques Tati, actores que se daban breves descansos necesarios y no abusaban del recurso; su humor era silencioso, pero con...
El filme sigue la aventura de dos jovencitos, Microbe y Diesel, quienes se vuelven amigos y deciden construir su propio auto para viajar durante los dos meses de verano.