Linklater: “Los 20 años son bastante formativos, ¿sabes?. Es convertirse en adulto. Así que tengo que admitir que mi mente se ha desviado hacia esta idea [secuela]”.
En respuesta a la creciente preocupación por los atentados terroristas, los funcionarios franceses han restringido los permisos para la filmación de las secuencias de acción.
Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre: el tiempo. Ha escrito poesía con la prosa más fina.
En palabras del mismo Clark, la película es una renovada versión de su cinta de 1995, Kids (escrita por Harmony Korine), un homenaje a la juventud francesa.
Con una selección de filmes representativos e información sobre su audiencia en 2013, esta infografía diseñada por Raffles Paris Hotels ofrece un recorrido gráfico por la historia del cine francés.
Almodóvar: “El cine se ha convertido en mi vida. No me refiero a un mundo paralelo, sino a mi vida misma. A menudo tengo la impresión de que la vida cotidiana está allí para proporcionarme material para mi próxima película”.
Conoce la historia de Yves Saint Laurent; sus orígenes en Argelia, el descubrimiento de su vocación, su llegada a París, sus innovaciones, sus excesos y su gusto por el arte.
La metrópoli es una de las urbes que más veces ha servido de escenario o inspiración de producciones cinematográficas como Bande à part (1964) de Jean-Luc Godard, Before Sunset (2004) de Richard Linklater, Midnight in Paris (2011) de Woody Allen, por mencionar algunas.
Después del estreno de Kids en el Festival de Cine de Cannes en 1995, Clark, tenía la tentación de hacer una película sobre la juventud francesa. A 19 años de aquella inquietud, la película resultante es The Smell of Us, un examen de la cultura adolescente de Francia.
La cineasta francesa de origen belga, recibió el Leopardo de Honor (Pardo d'onore) como tributo a toda su carrera en el Festival de Cine de Locarno. Con motivo del reconocimiento, la realizadora fue invitada a una charla frente a una nutrida audiencia. En la conversación, la realizadora de 86 años, destruye el mito de la...
Desde la misteriosa Venecia y la sobrepoblada Nanjing hasta la sofisticada Nueva York y la moderna Los Ángeles; 10 emblemáticas representaciones de la ciudades en el cine, una selección realizada por el crítico Peter Bradshaw.
La cinta Boyhood de Richard Linklater, en la que se puede ver el crecimiento físico real de un actor, es la inspiración detrás de Potterhood, el mash-up entre la saga cinematográfica de Harry Potter y la película de Linklater.
The Kiss (1986), Bed & Sofa (1927), Ectasy (1933), Midnight Cowboy (1969), Emmanuelle (1974) o La vida de Adele (2013). Fandor, la plataforma de streaming estadounidense, se dio a la tarea de ilustrar en una infografía, la historia del sexo en la pantalla grande.
Farhadi tuvo la clarividencia y el impudor de convertir a sus personajes en alegorías. El marido que se queda a cuidar a su padre es el pasado; la tradición, lo que se deja atrás. La mujer que se lleva a la hija a los Estados Unidos es el futuro, el viaje, la promesa. Esta chabacanería sensiblera queda muy ad hoc para...
El cineasta estadounidense, Richard Linklater se unió a Truffaut en la oferta de ese raro tipo de cine en el que el aspecto físico del tiempo se enfrenta a nuestra propia existencia.
M83, liderado por Anthony Gonzalez, concibió con el equipo de directores de videos musicales, Fleur & Manu producir una trilogía de videos de ciencia ficción que siguen las aventuras de un grupo de niños con super poderes.
El cine se ha encargado de colocar su mirada sobre los museos (tanto al exterior, para admirar sus cualidades arquitectónicas; como al interior, para apreciar las obras que habitan en él) con la intención de reflexionar, no sólo sobre la estética, el gusto, el placer y lo bello en el arte, sino para proponer...
¿Que tienen en común Alfred Hitchcock, Lars von Trier o Werner Herzog? Todos ellos, con distintos métodos, atormentaron a sus actores durante los rodajes para hacer de sus filmes obras de arte. Recordamos a aquellos intérpretes para quienes sus papeles terminaron por convertirse en un trago amargo, y...
En su edición 53, los organizadores de esa sección paralela al Festival de Cannes -que se celebrará del 15 al 28 de mayo- anunciaron hoy los nueve largometrajes que competirán por la Cámara de Oro, más las cintas que conforman las proyecciones especiales.
Matthew J. (Matty) Libatique, el asiduo cinefotógrafo de las cintas de Darren Aronofsky, se une a nombres como Emannuel Lubezki y Rodrigo Prieto, con su propia cuenta en Instagram.
Del amor al odio hay solo un paso. El cine nos ha demostrado varias veces lo que ocurre cuando una pareja ha cruzado esa delgada línea. Protagonistas que del amor y la pasión han pasado al maltrato, el odio y la humillación.