Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco de fortuna- todo puede llegar a prosperar.
Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco de fortuna- todo puede llegar a prosperar.
Superficialmente a algunos podría parecerles que los sufrimientos de Diana son triviales, pero nunca lo puede ser el sentirse atrapada, acorralada, extirpada de su auténtica personalidad.
Los partidos políticos dispondrán de cápsulas (anuncios) de cinco minutos para exhibir sus anuncios propagandísticos en los que ponderarán las cualidades milagrosas de sus candidatos presidenciales justo cuando la película que se esté proyectando haya rebasado la mitad de su duración.
El thriller, dirigido por Clint Eastwood, narra la historia de tres estadounidenses y un británico que capturaron a un terrorista de ISIS en el tren 9364 de Bruselas a París en 2015.
Fecha de estreno en México: 11 de diciembre, 2014. Milagro en Praga (Little Baby Jesus) de Lenka Kny con Aislin Derbez, Josef Abrhám, Libuse Safránková, Dolores Heredia.
'Los niños del cura' fue, en 2013, la película local más taquillera y la tercera más taquillera de todos los tiempos desde que Croacia se consolidó como país independiente.
Valle reinventa en Workers (2013) –su tercer largometraje después de El milagro del papa (2009) y Las búsquedas (2013)– al asalariado en su versión posmoderna y minimalista: personajes que se rebelan contra el orden establecido, trazados a partir de un estereotipo de sumisos dependientes de la autoridad, con...
De Shion Sono, Vamos a jugar en el infierno es, en parte, un homenaje al cine, pues la historia se sostiene sobre la base de la añoranza de los tiempos en los que el celuloide prevalecía sobre lo digital.
En el futbol nacen héroes, se derrotan gigantes, se escribe historia… Sufrimos nos alegramos, lloramos, gritamos y nos emocionamos; justo como en el cine.
Las propuestas varían en género y ritmos. Desde la majestuosidad de Marcel Barsotti en El Milagro de Berna al júbilo y nostalgia de Manu Chao en Maradona by Kusturica. He aquí nuestra selección en orden descendente que podrán escuchar durante y después del Mundial Brasil 2014.
Madres entregadas, orgullosas, perversas, desobligadas, seductoras, de todo... vistas desde Polanski, von Trier, Sokurov, Almodóvar, Bergman, Ramsay... en nuestro Top 10 de madres memorables del cine.
El Milagro de Berna (Das Wunder von Bern, 2003) retrata justo aquel inolvidable momento histórico en el que la selección alemana se enfrenta al mejor equipo del mundo, Hungría, en la final de la Copa del Mundo de 1954.
Solo falta que una persona asuma algo para desencadenar una serie de malos entendidos como la que vive una mañana la familia Zimmerman. Un error, al que el director llama “milagro” detona un teléfono descompuesto y logra que madre, padre e hija resuelvan sus diferencias.