Luego de llevar toda una vida rodeado de libros, Lucien (JC Montes Roldán), un ciudadano francés radicado en México, decide invertir sus días en el encierro; ya sea en su departamento o en su librería de viejo, el hombre de 40 años vive ensimismado en sus pensamientos, particularmente en el recuerdo de su...
Reseña: El reto para 'Misión: Imposible', al igual que para otras franquicias, es aumentar las expectativas en cada entrega con nuevas sorpresas. 'Nación secreta' (2015) padece la repetición de una fórmula, pero el director, Christopher McQuarrie, aunque no puede deslindarse por completo de la...
Con Le Passé, Farhadi establece una propuesta que repudia prejuicios, preconcepciones y trivializaciones; las fórmulas precisas para desvirtuar el presente.
La gran aventura Lego podría parecer un gran chiste, o una acaramelada comedia para niños pequeños, sin embargo, a pesar de estar estructurada con las fórmulas necesarias para hacer de ella una película comercial, posee una fuerza volátil y frenética, esto se traduce en un ímpetu que...
Los planos generales aéreos siguen teniendo la intención de dejarnos boquiabiertos, pero son tantos y tan rutinarios que el espectador puede adivinar cuándo se insertarán en las escenas subsecuentes.
Japón es un país que ha aportado importantes capítulos a la historia de la animación, ilustración y arte en movimiento. Hoy cuenta con una industria envidiable que no solo ha encontrado fórmulas para producir animación al ritmo de la demanda de las audiencias.
Desde los inicios del estudio Pixar, una de sus fórmulas de éxito ha sido entremezclar la excelencia técnica y la maestría narrativa, contar entrañables historias por medio de visuales que son eficazmente articulados en un discurso cinematográfico ágil y atractivo.
"Creo que muchas veces caminamos por la vida medio dormidos, entre sueños, en la rutina, y en algún lugar muy dentro de nosotros sabemos que hay algo más. Así es que si puedes lograr esa cualidad en filme, de que hay algo más, esa misteriosa esencia de la existencia."
La película retoma los elementos mediocremente presentados en los proyectos que Marvel nos ha traído en los últimos años, y en ocasiones se siente como una disculpa por todos ellos.
Con un guión inteligente y la brillante dirección de un reparto formidable, Lisa Cholodenko (Cavedweller, 2004) presenta una fina comedia que teniendo como punto de partida más no como tema central el contexto de una familia conformada por una pareja lésbica.
Lee Unkrich, director de la Toy Story 3, y Darla Anderson, productora, estuvieron en México. Aprovechando su estancia, platicamos con ellos sobre la forma en que la experiencia de Lee como editor retribuyó en su trabajo como director, los procesos de toma de decisiones en Pixar y más.