Entre intérpretes musicales y actores cinematográficos, un análisis sobre el paso de la realidad a la ficción en los filmes del icónico grupo británico.
Algunos le llaman la Nueva Ola Surcoreana, otros le dicen “Hallyuwood” (Hallyu, más o menos, se traduce como “corriente de Corea” (flow from Korea). Y, sí, tenemos qué decirlo, en general a los realizadores surcoreanos les gusta hacer que la sangre salpique al espectador. Eso sí, con estilo y no...
Ya seas de los que se mueve poco en las discotecas o el que lo da todo en la clase de Zumba, debes aceptar que el baile forma parte indisociable de nuestras vidas.
Ambientada un año después de los eventos de la segunda película, Hipo (Jay Baruchel) ha asumido su lugar como líder de la aldea de Berk, la isla de vikingos y dragones que, después de la muerte de su padre, ha continuado su proceso para convertirse en una colorida comunidad atiborrada de humanos y dragones...
En el corazón de las artes plásticas –pintura y escultura– está la necesidad de hacer inmortal al mortal; convertir la imagen de nuestra carne en arcilla, acero y pintura es transformarnos y preservar nuestro ser más allá de su existencia física. Esa es una de las características...
Bradley Young (Arrival), Linus Sandgren (La La Land), John Toll (Billy Lynn’s Long Halftime Walk), Charlotte Bruus Christensen (Fences), Caleb Deschanel (Rules Don’t Apply) y Rodrigo Prieto (Silence) discuten sobre su trabajo.
En la sexta jornada de actividades del 14º Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) revisamos 'The Girl on the Train' de Tate Taylor, y 'Hands of Stone' de Jonathan Jakubowicz.
El filme –adaptación del best seller homónimo de Paula Hawkins– es protagonizado por Emily Blunt y cuenta con las actuaciones de Haley Bennett, Luke Evans, Justin Theroux, Allison Janney y Edgar Ramírez.
El nuevo filme de Lav Diaz se centra en la figura del padre de la revolución filipina, Andrés Bonifacio y de Castro, para explorar el dominio colonial y la memoria histórica.
En ‘Welcome to the orgy’, el periodista británico, Damon Wise, hace un breve repaso sobre los filmes de este 2015 que buscan retomar el porno suave y la atmósfera del sexploitation de la década de 1970.