Un supercut que reúne varios planos de las manos de sus personajes con la intención de mostrar diferentes facetas del estado de ánimo o la situación en la que se encuentran.
Lost River, la ópera prima de Ryan Gosling que estrenó sin éxito en el Festival de Cine de Cannes, recibió -entre tanto comentario negativo- una de sus primeras críticas positivas de parte del cineasta Nicolas Winding Refn, quien ha hecho de Gosling su actor fetiche.
Les compartimos un video que reseña la labor de los efectos especiales detrás de las intensas imágenes del filme. El montaje se centra en las secuencias más impactantes de la película, que muestra paso a paso como se simularon las heridas o el efecto de las salpicaduras de sangre.
MUBI realizó su top 10 de los que considera fueron los mejores posters de cintas del 2013. Los afiches de Post Tenebras Lux o La vida de Adele entre las seleccionadas.
Como cada año, a unos cuantos días de terminar el 2013, publicamos la lista de las que, según todos los que hacemos EnFilme, son las mejores 10 películas estrenadas comercialmente (eso excluye festivales, muestras, foros, etc.) en cartelera mexicana.
Da inicio la 55 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca. Se proyectarán 22 largometrajes que ofrecen un panorama bastante vasto del mejor cine internacional y nacional del 2013.
Del 19 al 28 de julio, 2013. Guanajuato y San Miguel de Allende, México. El drama, el pesimismo y el desencanto fue el denominador común de las cintas que se presentaron, atemperadas por su discurso gozoso basado en la danza de las cámaras.
El soundtrack de Only God Forgives es un conjunto bien logrado de emociones perturbadoras, intrigantes y alucinantes, afines a las temáticas de venganza y violencia afines a las temáticas de venganza, violencia y amor retorcido del filme.
Darren Aronofsky aseguró que su película favorita es El santo contra las momias de Guanajuato. Habló de su gustó por México, de sus películas, de su admiración por Danny Boyle.
Hoy se dio a conocer el nuevo trailer de Only God Forgives, lo más reciente del director Nicolas Winding Refn (Drive, 2011), que en mayo compitió por la Palma de Oro durante el Festival de Cannes.