Directoras y directores interesados principalmente en plantear cuestionamientos nada complacientes y, quizá, en algunos casos, aventurar algún esbozo de respuesta.
Channel Criswell analiza la manipulación de la vista y el sonido en el filme de Elem Klimov, ofreciendo la ilusión de una experiencia sensorial compartida.
En 1985, el director francés, Chris Marker, fue el encargado de dirigir un documental detrás de cámaras del filme del cineasta japonés, Akira Kurosawa.
Las películas de fantasía del director se adhieren a una especie de lógica del sueño que sigue los pasos de las teorías del psicólogo Carl Gustav Jung.
En la década de los ochenta, en Ciudad Satélite -a las afueras de la capital de México- viven Juan (Gael García Bernal) y Wilson (Leonardo Ortizgris), dos jóvenes cercanos a los 30 años que invierten sus días de ocio en burdos juegos reinterpretando la manzana de Guillermo Tell con un cubo de Rubik...
Gael García Bernal y Leonardo Ortizgris protagonizan el filme sobre el robo de varios artefactos prehispánicos del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México en 1985.
Basado en el bestseller de 1985 de Guadalupe Loaeza, el filme se centra en las dinámicas de la alta sociedad adinerada y el impacto de la crisis económica de principios de los ochenta en México.
Gigante de la vida intelectual francesa y también reconocido por su periodismo de excelencia, el cineasta elaboró, a lo largo de su trayectoria, una serie de monumentales e imprescindibles documentales sobre el Holocausto.
El documental consiste en una larga entrevista con el cineasta francés; descubrimos a un artista que expresa con entusiasmo su pasión por el arte, heredada de su padre Maurice.
El filme narra las circunstancias que rodearon al robo de varias piezas prehispánicas del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México en 1985.
No resulta sencillo decidir cuáles criterios se elegirán para escoger a las mejores bandas sonoras del siglo XXI. Sin embargo, IndieWire tiene una propuesta.
Fecha de estreno en México: 23 de septiembre, 2016. Película dirigida por el cineasta mexicano, Jorge Michel Grau, y protagonizada por Demián Bichir y Héctor Bonilla.
Brad Pitt y Marion Cotillard protagonizan el nuevo filme de Robert Zemeckis que se centra en dos asesinos que se enamoran mientras intentan cumplir la misión de matar a un oficial alemán.
El nuevo documental de Ulrich Seidl se centra en la caza de trofeos, una actividad que consiste en la matanza de animales salvajes por deporte con la finalidad de llevarse parte del animal a casa y exhibirlo como un logro obtenido.
Se trata de un documental sobre la caza de trofeos, una actividad que consiste en la persecución y matanza de animales salvajes por deporte con la finalidad de llevarse parte del animal a casa y exhibirlo como muestra del logro obtenido.