Una cuidadosa selección de 12 filmes que exploran las múltiples intersecciones entre cultura, política y paisajes urbanos a lo largo de los siglos XX y XXI.
La forma de abordar, de esculpir el tiempo, a través del modo en que las acciones de sus personajes utilizan el espacio, se mueven en él, lo exploran, consolidó una personalidad fílmica que lo encumbró.
Robert Eggers confecciona una película maravillosa e inquietante que evoca la superioridad y el poder del mar, la hostilidad sombría y maligna del paisaje natural, la furia de la soledad, el aislamiento forzado que crea alucinaciones mortales y el deseo de poseer esa luz salvadora, pero engañosa.
El escritor emplea laberintos, espejos, juegos de ajedrez e historias de detectives para crear un complejo paisaje intelectual, pero su lenguaje es claro, con matices irónicos.
Antes de ver la más reciente película de Ari Aster, IndieWire recomienda grandes películas sobre la brujería, los rituales, el ocultismo y el paganismo.
Desde «The Mirror», de Andrei Tarkovsky, hasta «Au Hasard Balthazar», de Robert Bresson, pasando por «L'Avventura», de Michelangelo Antonioni; aquí los 10 filmes preferidos del autor turco.
Desde los parques de Londres hasta el Valle de la Muerte, el director italiano tuvo un ojo elocuente para filmar el vacío existencial mediante los lugares.
En un paisaje español, desolado y quemado por el sol, aparece un hombre vestido como un caballero de finales del siglo XVI que se lanza contra un molino de viento con intención belicosa. Es claramente una cita del pasaje más famoso de Don Quijote de la Mancha, la magnánima novela Miguel de Cervantes Saavedra,...
A través de un juego de reflexiones y superposiciones, Apichatpong Weerasethakul poetiza la imagen y recuerda que en el cine todo es cuestión de fantasmas y que lo divino preside todos los destinos representados. El cineasta tailandés, a diferencia del filósofo Heinrich von Kleist y su teatro de marionetas, cree en la...
Hace 20,000 años, en Europa, Tau (Johannes Haukur Johannesson) es un líder tribal que supervisa el proceso de iniciación de la próxima generación de cazadores. Incluido en este grupo está Keda (Kodi Smit-McPhee), el hijo de Tau y un adolescente asustado que no sabe si tiene lo que se necesita para...
Lo que el público ve en la narración es un mundo altamente construido e increíblemente detallado; en este sentido, Just Write analiza conscientemente la construcción del filme desde el guion.
Julieta (Natalia Varela), una talentosa chelista española, espera en una fuente de un parque de la Ciudad de México la llegada de su esposo, un aclamado director de orquesta llamado Daniel Abad (Alfonso André). Después de varias horas de espera y desconsolada ante la falta de compromiso de su pareja, la joven es...
En 'Echo Chamber: Listening to La Jetée', un videoensayo de Criterion Collection, escuchamos más de cerca los sonidos de este maravilloso trabajo de ciencia ficción.
Después de arriesgar su vida en la realización del documental Return to Homs (2013) -que narra la radicalización de Basit Sarout, un insurgente pacifista convertido en rebelde-, el cineasta sirio con residencia en Berlín, Talal Derki, decide regresar a Idlib, en su tierra natal, haciéndose pasar...
El director asiático retrata los paisajes mentales de sus personajes y emprende una exploración del potencial y la posibilidad del cine, su historia e identidad.
Usando audazmente el color para inscribir en el paisaje moderno una especie de neurosis, Michelangelo Antonioni creó una de las películas a color más psicológicas y dramáticas del cine moderno.
A partir de la ruptura de un matrimonio y utilizando el paisaje desolado de las afueras nevadas de Moscú como telón de fondo, 'Sin amor', de Andrey Zvyagintsev, recurre a la tensión estremecedora que se cierne sobre el único hijo de la pareja para construir una poderosa y sombría alegoría de la...