El agua, los personajes atravesando umbrales, el fuego, campos de siembra, el hombre contrapuesto a la enormidad del paisaje natural son algunos de los motivos a los que Malick recurre constantemente para armar de significado sus películas.
Soundtrack: Para llegar a la ironía que logra criticar la hipocresía social en Gran Bretaña, mostrar nostalgia por los paisajes bucólicos y su esperada inocencia, cuestionar el poder del amor, y ser tan violento como acostumbra, en Sightseers, Ben Wheatley se apoya en gran medida en la música para hacer...
En los paisajes desérticos de una comunidad de un pueblo de la Mixteca de Oaxaca, sus habitantes sufren las condiciones climáticas más extremas mientras dedican sus días a la explotación de la sal y a la recolecta de Pitahayas. En ese universo de carencias económicas, de adulterios y machismo, se desplega...
Fecha de estreno en México: 15 de mayo, 2015. Mad Max: Furia en el camino, de George Miller, con Tom Hardy, Charlize Theron, Nicholas Hoult, Zoë Kravitz, Rosie Huntington-Whiteley.
Producido por González Iñárritu y dirigido por Carlos Armella, 'En la estancia' es un filme dividido en tres capítulos que hace uso del documental, el cine contemplativo y la ficción con la intención de explorar un pueblo “fantasma” desde distintas ópticas (el contacto directo con...
Años atrás, un joven cineasta le escribió una carta a su héroe, Martin Scorsese, una epístola en la que le preguntaba qué películas debía ver para ampliar sus conocimientos cinematográficos. Para su sorpresa, el realizador le respondió y le proporcionó una lista, con los...
Renoir es fiel al espíritu impresionista del pintor; se enfoca en la atmósfera idílica compuesta por el paisaje, la luz y la belleza del cuerpo femenino.
El cine de directoras, como en este top 10 lo tratamos, no es solamente el que posee el mérito de tener a una mujer detrás de la cámara, sino el que propone una visión femenina sobre el mundo, que refresca una muy arraigada imaginería preponderantemente masculina.
Los planos generales aéreos siguen teniendo la intención de dejarnos boquiabiertos, pero son tantos y tan rutinarios que el espectador puede adivinar cuándo se insertarán en las escenas subsecuentes.
En Gravedad, la pantalla se convierte para el espectador en una ventana al espacio. Si en Pina (2010) de Win Wenders el objetivo era captar el cuerpo en movimiento y en La cueva de los sueños olvidados (2010) de Werner Herzog el paisaje, los escenarios y los personajes en diferentes planos,...
Silencio ahonda en el paisaje portugués a través de un viaje en carretera que pronto se convierte en un viaje interior, acompañado por la partitura industrial de Throbbing Gristle.
Uno de los últimos adelantos tecnológicos que nos pueden ofrecer las cadenas de cine son las salas especiales con proyección 3D. Al principio se confundía el término, ya que se tenía catalogado y relacionado con el 3D digital referente a la creación de imágenes por computadora (CGI).
Un chico sentado en la parte trasera de una camioneta mira fijamente a la cámara, su cabello se agita con el viento, el movimiento del vehículo barre el paisaje del campo detrás de su cabeza.
Seguida por una serie de canciones instrumentales, destacan “Fantino” de Sebastian Tellier, una bella balada que evoca duda y nostalgia, y “Girls” de Death In Vegas, otro instrumental con más potencia y sentido positivo. Todo un tributo a la esperanza.
Canijo, es de sobra conocido, inició su carrera en el cine como asistente de dirección de Wim Wenders. Posteriormente desempeñó la misma función con su paisano, el maestro Manoel de Oliveira; también con el suizo, Alain Tanner y con el alemán Werner Schroeter.
Desde las primeras imágenes de Pájaro azul (Blue Bird, 2011), del director belga Gus Van den Berghe, la tesitura del filme descansa en la posibilidad de imitar la naturaleza de un Baobab, este árbol africano de forma irregular que, de forma sutil y silenciosa, termina por acaparar el paisaje que lo rodea
Cuando el destino nos alcance, el título en español, se refiere a un destino que ya no podremos controlar, y que nos hace remontarnos a las delicias de la simpleza que aún tenemos a nuestro alcance: la naturaleza, la música.