Nos dimos a la tarea de hacer una breve investigación sobre cuáles fueron las películas latinoamericanas más relevantes en los principales medios que cubren al cine con seriedad, durante el 2016.
El filme, dirigido por Jim Jarmusch y protagonizado por Adam Driver, se centra en la vida de un conductor de autobús que, además de trabajar en el transporte público, también es poeta.
El cineasta portugués obtuvo el premio a Mejor Director con este filme en la 69ª edición del Festival de Locarno que se celebró a principios de agosto de este año.
Fecha de estreno en México: 9 de septiembre, 2016. Película mexicana protagonizada por Flavio Medina y Aislinn Derbez, y dirigida por Marcelo González.
Aquí les dejamos el tráiler de Zoom, del director Pedro Morelli, un enredado juego metaficcional que nos recuerda a películas como Stranger Than FIction o Ruby Sparks.
Pedro Almodóvar es sólo uno de los muchos cineastas que se han inspirado en la atractiva y seductora capital de España. Una lista del British Film Institute.
'Pedro Almodóvar’s Obsessions (I): Red Color', supercut elaborado por Jorge Luengo, muestra la presencia y la viveza del color rojo en la obra del cineasta español.
Durante el séptimo día de actividades de la 69ª edición del Festival de Cine de Cannes se presentaron en Competencia Oficial: Julieta de Pedro Almodóvar, Personal Shopper de Olivier Assayas, y Aquarius de Kleber Mendonça.