El músico estadounidense que fue vocalista, guitarrista, compositor y cofundador de la banda Sonic Youth, habla sobre sus 10 películas de punk rock preferidas.
Reseña: Leviathan es un filme demoledor. Un contundente ejemplo del poder expresivo del cine en su búsqueda por desentrañar lo más profundo de la humanidad del hombre.
El ficticio The Riot Club, está inspirado en el Bullingdon Club de la universidad de Oxford, una sociedad que se caracteriza por su afición al alcohol y la violencia desmedida. Personajes como el primer ministro del Reino Unido, David Cameron, George Osborne y el alcalde de Londres, Boris Johnson, alguna vez pertenecieron a ese grupo.
La academia de Cine Europeo hace un llamado para la liberación del cineasta ucraniano. Nombres como Ken Loach, Mike Leigh, Béla Tarr o Pedro Almodóvar y Wim Wenders, han enviado una carta a las autoridades rusas, quienes tienen prisionero a Sentsov.
Nadezhda “Nadya” Tolokonnikova y Maria “Masha” Alyokhina, dos integrantes del colectivo Pussy Riot estelarizarán la secuela que estará escrita por Irvine Welsh.
El próximo jueves 30 de enero, arrancia Ambulante Gira de Documentales que en su novena edición, reúne 106 títulos de 34 países agrupados en 12 secciones que viajarán por 30 municipios de México del 30 de enero al 4 de mayo.
Conoce a los ganadores de los Premios del Cine Europeo (EFA) y de los Premios del Cine Independiente Británico (BIFA) en sus ediciones correspondientes al 2013.
La 8ª edición de DocsDF inició con la conferencia de Mike Lerner, director de Pussy Riot, a Punk Prayer, y con la exhibición de Let the Scream be Heard, de Dheeraj Akolkar, que conmemora 150 años del pintor Edvard Munch.
Inspirada en la detención del trío de punk Pussy Riot y las amenazas que Madonna recibiera en Rusia, durante la gira MDNA, después de que se dijera a favor de los derechos de los homosexuales, la “Reina del pop”, dirigió este corto en colaboración con el...
Del 10 al 21 de octubre, 2012. Londres. Ha comenzado una nueva era. La edición número 56 del Festival de Cine de Londres del BFI (British Film Institute), en asociación con American Express, fue la primera que estuvo bajo la administración de Clare Stewart.
Alec Empire, uno de sus miembros fundadores, nos habla sobre el nacimiento de la banda como respuesta al racismo y la cultura neo nazi que pareció renacer en la década de los noventa, y también de las películas que lo han marcado y han influenciado en su obra musical.