La calidad muchas veces está peleada con la taquilla, sobre todo en el mercado estadounidense. Scorsese, PT Anderson, Tarantino, Cuarón, Jarmusch, Lynch, Spielberg, y muchos más lo han comprobado.
“Film is Everything” es el slogan de esta edición del festival que se estará llevando a cabo desde hoy, 1o de diciembre y hasta el próximo día 10, teniendo como sede principal el Hotel Ritz Carlton, ubicado apenas a unos metros del Mar Rojo
No es Bardo (o falsa crónica de unas cuantas verdades) ni la obra maestra que algunos quieren postular, ni el fiasco rotundo que otros desean sentenciar. Bardo conjura momentos geniales, otros de honda profundidad y unos más de una autocomplacencia feroz.
Cómo carambas es que se consiguió dar un efecto tan real al momento, cómo es que Cuarón, Lubezki y su equipo consiguieron ese triunfo auténtico de virtuosismo técnico en una sola toma, ¿sin cortes?, y sin “green screen”.
"Me gustaría haberlo visto alguna otra vez, también, para decirle cuánto significó para mí el trabajo que hicimos juntos. Aunque creo que lo sabía. Eso espero."
Entonces disruptores, estos filmes han sido dejados muy por detrás en términos visuales por los galopantes avances tecnológicos, pero merecen ser recordados como mucho más que simples piezas de museo.
En la segunda sesión de filmes proyectados dentro de la Competición Oficial del Festival de Cannes, se presentaron tanto EO de Jerzy Skolimowski como Armageddon Time de James Gray.
La idea de Taxi Driver le surgió a Scorsese partir de su sentir de que las películas frecuentemente se comportan como sueños o estados mentales inducidos por las drogas.
Guillermo del Toro reinventa el cuento clásico de Carlo Collodi de la marioneta de madera que mágicamente recibe la vida para poder aliviar el corazón de un carpintero en duelo.
¿Cuáles son los resortes mentales que hacen que el miedo se apodere de una persona que, una vez dominada por él, es incapaz de distinguir con certeza entre la realidad y los enigmas que en ocasiones la turban?
¿Qué tan familiarizado estás con la línea de tiempo del universo instaurado por James Wan? Con motivo del estreno de la octava película de la franquicia, una rápida cronología de los eventos.
Filmada en cinco estados (Dakota del Sur, Nebraska, Arizona, Nevada y California), la directora Chloé Zhao y el cinefotógrafo Joshua James Richards colaboraron en conjunto para evidenciar la importancia de los espacios naturales en el relato.
Thomas Flight analiza cómo la edición funciona para que la audiencia se sienta extraña, encerrada y agobiada en el mundo surrealista de Charlie Kaufman.
Después de un recital, el talentoso pianista Paul Orlac (Conrad Veidt) sufre un terrible accidente de tren que deja al músico con el cráneo roto y las dos manos destrozadas. Yvonne (Alexandra Sorina), su esposa, le explica al doctor Serral (Hans Homma) lo importantes que son las manos para su marido. Después de algunos...