La lista de icónicos cinefotógrafos que han usado esta cámara ha crecido exponencialmente: Roger Deakins, Emmanuel Lubezki, Rodrigo Prieto y Hoyte van Hoytema, entre otros.
En estas pruebas ya se podía percibir la fuerza que imponía la presencia de Phoenix y se esbozaban ya algunos de los recursos a partir de los que pensaba construir su personaje. Los matices, los detalles finos llegarían después, en el momento preciso del rodaje; y, posteriormente, llegaría la aclamación de...
Muchos, de forma tan simplista como no tan alejada de la realidad, les llaman los Oscar británicos, porque también los entrega su academia cinematográfica y varios filmes suelen compartir productores por lo que son considerados de igual forma para los Oscar y los BAFTA.
A principios de la década de 1970, en Londres, Inglaterra, el joven Farrokh Bulsara (Rami Malek), atraído por la música como una forma de expresión personal, busca algo más grande en su vida que simplemente ser un maletero. Luego de una breve discusión con su rígido padre (Ace Bhatti) en un hogar...
Se realizará del 15 al 17 de noviembre en el Taller Espacio Alternativo en la ciudad de Oaxaca en un horario de 10:00 a 14:00 horas y será impartido por el crítico Roger Koza.
Nicole Kidman, Charlize Theron y Margot Robbie protagonizarán el filme que se centra en las mujeres que le pusieron fin a la cultura masculina tóxica de Fox News.
En la primera entrega de su nueva columna mensual, Roger Koza cuestiona cómo se amalgaman los planos en el cine contemporáneo, a partir del análisis de ‘Casanovagen’, y de qué manera esta práctica se traslada a los ensayos audiovisuales.
Durante dos generaciones de espectadores, Roger Ebert fue un puente entre las películas y el público; su trabajo se convirtió en sinónimo de crítica cinematográfica, y su impacto siempre permanecerá.
Los laberintos se han usado simbólicamente para demostrar una comprensión más profunda de la experiencia humana en torno a la búsqueda y los obstáculos.
En el filme de Denis Villeneuve, el color dice mucho sobre la guerra que se libra en el interior de la protagonista para definir lo que es moral y lo que es inmoral.
Ryan Gosling y Harrison Ford protagonizan la secuela de una de las películas de ciencia ficción más icónicas e influyentes de la historia del cine: 'Blade Runner'.