Hacer reír, lo sabemos bien, es cosa seria. No cualquiera lo logra y, hacerlo bien, con inteligencia, exige mucho talento y buen control de todos los aspectos de la producción cinematográfica.
Uno que otro blockbuster, documentales, algún filme experimental, y mucho cine de autor, cine hecho arte con filmes de cada uno de los continentes que componen el planeta que todos habitamos.
Una selección que, si bien orientada más hacia el cine de autor con filmes que se pasearon por los mejores festivales del mundo, también deciden incluir alguna que otra película con el sello comercial bien ostentado en su solapa.
La ciudad más importante del mundo, multicultural, moderna, antigua, vibrante, llena de música, de arte, de moda, de deportes, de gran vida nocturna recibe los mejor del cine en 2022.
Kore-eda con otro emotivo drama familiar, Serra regresando al presente pero manteniendo la audacia y extravagancia, y Reichardt reflexionando acerca de la posición del artista independiente en la actualidad
Mucha expectativa había levantado la proyección del nuevo proyecto del ya previamente ganador de la tan codiciada Palma de Oro, el sueco Ruben Östlund, además con otra sátira, pero parece que el resultado no ha sido el esperado.
La joven realizadora mexicana, Bárbara Ochoa, se apoya en el notable trabajo del cinefotógrafo Sebastián Hiriart (A tiro de piedra, 2010; Filosofía natural del amor, 2014) para capturar a su personaje en el formato 4:3 con dos intenciones: proyectar a nivel visual el ensimismamiento de Bruno y...
Stevie (Sunny Suljic) es un niño de 13 años que está listo para dar el paso a la adolescencia, anhelando la oportunidad de ser aceptado por otros jóvenes después de tener que lidiar con el estruendo de su experiencia doméstica, soportando los golpes de su hermano mayor, Ian (Lucas Hedges), mientras su...
Desde el breve prólogo de Restos de viento (que parece salido de Ratcatcher, de Lynne Ramsay), Jimena Montemayor deja sentadas las bases sobre las que sostendrá su filme: la ausencia, la pérdida y la sensibilidad para asumirlas.
El debut como director del artista esloveno narra la historia de un coleccionista de arte que desea hacer crecer su colección mediante una serie de crímenes y robos.
La celebración del centenario de nacimiento de Ingmar Bergman continúa con un nuevo documental sobre el maestro sueco dirigido por Margarethe von Trotta.
Eddie Brock (Tom Hardy) es un periodista carismático y reconocido por su jefe y colegas debido a su intuición, entereza y constancia. Comprometido con la abogada Anne (Michelle Williams), Eddie se siente cómodo con la vida que lleva en San Francisco, pero está listo para una entrevista importante con Drake (Riz Ahmed),...
Apoyándose en una figura tan abundante, controvertida, fascinante y, también, inabarcable como Rubén Blades, un músico extraordinario, de las estrellas más trascendentales de la salsa en el mundo, letrista con aguda visión social, defensor de causas comprometidas, artista plástico, abogado graduado...
Mostrando algunos detalles de la transformación de Tom Hardy, el avance nos cuenta un poco más sobre Eddy Brock y su lucha contra el huésped alienígena.
Ruben Fleischer (Zombieland, 2009) dirige a Tom Hardy, Michelle Williams y Riz Ahmed en uno de los filmes más esperados del año por los aficionados de los cómics y los superhéroes.
Una de las estrategias formales con las que el cineasta sueco observa y analiza detalladamente el comportamiento humano es mediante tomas de larga duración.
Christian (Claes Bang) es un ciudadano escandinavo que trabaja en Estocolmo como curador de un museo de arte contemporáneo. Un día, durante su camino al trabajo, su teléfono y su cartera son robados de una manera muy creativa. El teléfono tiene un rastreador GPS; junto con otro de los empleados del museo, Christian...
Ganador del Oso de Oro en la Berlinale Shorts 2010, el filme relata un fallido robo de banco basado en un incidente de la vida real presenciado por el director Ruben Östlund en Estocolmo.