"Lo que me interesa a mí es la densidad”, sentencia el maestro indio. “¿Cuánto es lo que podemos decir? ¿Qué tan expresivas puedes hacer las imágenes?"
Desde Metropolis (1927) hasta Manhattan (1979), los autores de cine han intentado capturar el esplendor y la miseria de las grandes ciudades desde que nació el cine. A las mujeres siempre les costó más trabajo navegarlas.
Además de señalar que ‘Pather Panchali’ es una de las mejores películas en la historia del cine, el director de ‘Dunkirk’ insistió en la preservación del celuloide durante un viaje a Mumbai.
Quienes vieron el debut de Satyajit Ray en el Festival de Cine de Cannes en 1956, se encontraron con una propuesta muy diferente a los tradicionales musicales y melodramas de Bollywood.
En 'The Art of Film: Satyajit Ray, a viewpoint' el realizador asiático habla sobre sus influencias cinematográficas, sus motivaciones para convertirse en director, sus ideales artísticos, su método de trabajo con los actores, entre otros detalles que conforman su obra.
The Lunchbox es íntimo, sencillo y gratificante; es un filme que recuerda el estilo clásico de uno de los grandes cineastas de aquel país asiático,Satyajit Ray; específicamente en El mundo de Apu (Apur Sansar, 1959). El realizador, Ritesh Batra, crea una obra conmovedora que habla de la...
Paul Auster ha cultivado una profunda relación con el cine. Aunque sólo una de sus novelas ha sido llevada a la pantalla grande, el escritor ha dirigido cuatro largometrajes y, siempre, se ha mostrado como un entusiasta cinéfilo.