Head Over Hells cuenta la hermosa y sencilla historia de un esposo y su esposa que se han distanciado con el paso de los años. Él vive en el piso, ella en el techo, y su matrimonio pende de un hilo.
Daybreak Express es el primer trabajo en cine de D.A. Pennebaker, dirigido en el año de 1953 y editado al ritmo de una grabación del maestro del jazz, Duke Ellington, que lleva su nombre.
Este encantador corto de graduación del director Alois Di Leo, proviene de una de las escuelas de cine mas representativas de Inglaterra, la National Film and Television School.
Seguida por una serie de canciones instrumentales, destacan “Fantino” de Sebastian Tellier, una bella balada que evoca duda y nostalgia, y “Girls” de Death In Vegas, otro instrumental con más potencia y sentido positivo. Todo un tributo a la esperanza.
Exmiembro de la banda glam rock, Roxy Music, Eno contribuye con tres tracks, uno de ellos el gran hit “Baby’s On Fire”, The Velvet Underground, The Cocteau Twins
Once de las doce canciones atemporales pertenecen a los géneros de folk, soul, pop, rock o de orquesta. El doceavo es una versión punk a la Sex Pistols de Bob Dylan “Desolation Row”, a cargo de My Chemical Romance, la única canción que a mi parecer desentona en esta colección.
James Franco se ha juntado con el director Travis Mathews (I want your love, 2012) para hacer una película en donde uno de los temas centrales es el sexo.
L’ enfant terrible del cine canadiense, Xavier Dolan, ha publicado en su sitio oficial su más reciente trabajo audiovisual. Por primera vez, Dolan dirige un videoclip; esto, para Indochine, banda de rock francesa.
Cameron Crowe tiene un lado intrínsecamente ligado a la música. Y ese vínculo tiene su origen en su muy temprana inclinación a la escritura. Inspirado por la banda de rock estadounidense Pearl Jam, decidió documental los inicios vertiginosos del grupo, que pasó de ser un grupo que tocaba en...
Barry Sonnenfeld, director de la trilogía de Hombres de negro, realizará la adaptación cinematográfica de Lore, la novela gráfica escrita por T.P. Louise e ilustrada por el aclamado artista Ashley Wood.
Cuando el festival cumplió 30 años el documentalista más vitaminado del rock británico, Julien Temple, decidió ir a retratar el Festival de Glastonbury
Del 2 al 10 de marzo, 2012. Guanajuato, México. La XV edición del FICG tuvo como emblema a una joven con una máscara de gas y vestida de quinceañera que se paseó ostentando la longevidad de un festival que se ha consolidado.
Se grabaron más de diez horas del rockumental, con las cuales se llegó a elaborar una versión de poco más de cuatro horas, para luego terminar en la versión comercial de 80 minutos. Es obvio que pasaron un buen rato jugando a ser estrellas de rock, pues luego de que la película obtuviera una enorme fama a...
Entrevista con Mike Leigh, indiscutiblemente uno de los autores fílmicos más trascendentes (en términos de de búsqueda por descifrar las peculiaridades de la naturaleza humana, y del éxito en lograrlo y ser apreciado internacionalmente por ello) trabajando en la actualidad.
El registro de los dominios en Internet no solamente es un negocio prolífico, también sirve para descubrir los adelantos de las grandes productoras como Disney. La página Jim Hill Media hizo una investigación sobre los dominios recientemente adquiridos y los desechados por Disney para abrir especulaciones sobre los...
Se encuentran circulando una serie de rumores que incluyen la participación de integrantes de las bandas Neon Indian, Arcade Fire y Fleet Foxes en la nueva cinta de Terrence Malick
La música rock incursionó en el cine en 1955, cuando la canción “Rock Around the Clock”, de Bill Haley y sus Cometas (Bill Haley & His Comets), sonó en los créditos iniciales de Semilla de maldad.
En esta entrevista Pedro González-Rubio nos explica por qué es importante para él seguir haciendo cine con el mínimo de los recursos, en donde no haya un numeroso crew, que evite que accidentes como la llegada de una ave sucedan.
Con la intervención de músicos de la escena del rock en México como Paco Huidobro, Joselo o el Mastuerzo de Botellita de Jerez y la aparición especial de Carlos Monsivais, "Poetas, músicos y locos" fue realizado durante 100 horas en la edición 2008 del Festival Internacional de Cine Documental de la...
Lejos de encajar con el rock alternativo de las bandas que conforman el soundtrack, la melodía extra de la versión latina está a cargo de la banda pop Jesse & Joy.
La banda sonora de An Education es un extracto del Londres de los sesenta, y logra dar una muestra de los mejores y más clásicos representantes del rock en inglés, así como destacados pianistas e intérpretes de jazz.
Una mezcla de rock clásico, soul y bossa nova. Cada canción tiene algo a su favor en este álbum, ya sea el ritmo, el intérprete o la forma en que se acomoda y contribuye a la ambientación de los destinos que muestran las escenas de la cinta.