Los cineastas, muy a su manera, responden a la pregunta “¿Qué es el cine?”. En esta ocasión se trata de seis realizadores que no pueden dejar de concebir el cine como una manifestación artística, asociada a otras artes –como el teatro, la pintura y la literatura– y a otros conceptos...
La cinta, de la que se dio a conocer el primer trailer, está dirigida por Steve James (Hoop Dreams) y es un homenaje a la vida y el legado de Ebert, sus contribuciones al mundo del cine.
Imágenes que muestran los distintos momentos en que dos o más cineastas se reúnen. Ya sea durante rodajes, comidas, entregas de premios o entrevistas, los realizadores han coincidido a lo largo de la historia para intercambiar puntos de vista, compartir sus ideales artísticos o simplemente divertirse como buenos amigos.
El detrás de cámaras presenta al artista durante su proceso de creación para el portafolio Hollywood 2014 de la revista Vanity Fair. Vemos como 20 luminarias arriban a su estudio para una sesión de fotos con reglas poco usuales y bastante estrictas: sin una gota de maquillaje.
Desde Stanley Kubrick hasta Wes Anderson, pasando por Quentin Tarantino o François Truffaut, un nostálgico vistazo al pasado, que se revela en estas fotografías de infancia, adolescencia e, incluso, edad adulta.
Desde la Última tentación de Cristo, hasta Noah de Darren Aronofsky, una lista de las doce cintas más polémicas que han levantado el descontento de la comunidad religiosa alrededor del mundo.
Desde el momento en que suenan las primeras notas de “Jumpin’ Jack Flash” en Mean Streets (1973), la música de The Rolling Stones se volvió una constante en el cine de Martin Scorsese.
Durante una entrevista reciente con Charlie Rose, a Wes Anderson se le preguntó respecto a su relación con Martin Scorsese –gran admirador de Anderson desde Bottle Rocket (1996), e incluso escribió un ensayo alabando sus virtudes.
Los esfuerzos desesperados de la productora de Noah, para comercializar entre los espectadores religiosos la épica bíblica de Darren Aronofsky, parecen haber fracasado. Los ejecutivos probaron una versión alternativa de la cinta que incluía un montaje de imágenes religiosas y una canción de rock cristiano,...
Rodrigo Prieto, el director de fotografía mexicano que ha dejado su sello en filmes como Amores Perros de Alejandro González Iñárritu, Brokeback Mountain de Ang Lee, la oscarizada Argo, y recientemente The Wolf of Wall Street de Martin Scorsese, también está en Instagram, pueden seguirlo...
Para los seguidores y cineastas por igual les compartimos seis consejos para hacer cine del gigante del cine italiano de la posguerra y uno de los grandes directores de la historia: Fellini
Dos películas en tres años, es el trato que cerró el actor británico, Sacha Baron Cohen, con la casa productora Paramount. Se vio incentivado por el atrevimiento y el humor en la más reciente película de Martin Scorsese, The Wolf of Wall Street, que fue producida por dicha...
The Big Shave es un cortometraje experimental que Martin Scorsese dirigió en 1967 como su proyecto final en la clase de cine en la Universidad de Nueva York. El inquietante relato transmite lo que estaba ocurriendo en aquel momento en Estados Unidos: Las secuelas de la guerra de Vietnam sobre los jóvenes exsoldados.
El 8 de febrero de 1976 se estrenó Taxi Driver, película que se convertiría en una de las más emblemáticas de Martin Scorsese como director y de Robert De Niro como actor.
En el cine abundan escenas especialmente icónicas que nunca estuvieron en el guión original de la película en cuestión y que surgieron a través de la improvisación.
Durante el programa de televisión, Saturday Night Live, los actores de The Wolf of Wall Street realizaron una parodia de la escena donde DiCaprio abraza a Kate Winslet en Titanic.
Jonah Hill aceptó trabajar en The Wolf of Wall Street a cambio de un "modesto" salario, en comparación a los 10 millones de dólares que ganó Leonardo DiCaprio.
La joven actriz australiana, Margot Robbie, se encuentra en pláticas para interpretar el papel de Jane en Tarzan, el próximo proyecto del realizador británico David Yates.
Brainstorm Digital ha publicado un video (breve compilación del filme) que ejemplifica el impecable trabajo sin fisuras que elaboró el equipo de efectos visuales para The Wolf of Wall Street.
Tres soldados desertores de la Guerra Civil se embarcan en un viaje psicodélico de magia y locura en A Field in England, la nueva película de Ben Wheatley