A lo largo de los años, escritores y directores han ingeniado maneras frescas para mantener a sus audiencias en vilo. Algunas se mantienen asombrosamente robustas incluso para los estándares actuales, mientras que otras han sufrido el desgaste del brillo que padecen los filmes que inspiraron.
Un análisis sobre cómo las cualidades inexplicablemente emocionales de las narrativas retorcidas del director de ‘The Sixth Sense’ y ‘Signs’ pueden tomar una forma significativa.
De “Rachel Getting Married” a “Philadelphia” pasando por "The Silence of the Lambs", el cineasta estadounidense dejó su marca en la industria con una de las más versátiles carreras en Hollywood.
Aunque ha tenido altibajos en su carrera, M. Night Shymalan es un cineasta respetable con ideas creativas y una que otra sorpresa digna de ser conocida.
La película, protagonizada por Jim Broadbent y Charlotte Rampling, se basa en la novela de Julian Barnes para explorar el amor perdido, la debilidad de la memoria y cómo a veces el ser humano sólo recuerda fragmentos de la historia.
La música rock incursionó en el cine en 1955, cuando la canción “Rock Around the Clock”, de Bill Haley y sus Cometas (Bill Haley & His Comets), sonó en los créditos iniciales de Semilla de maldad.