Terence Davies fue alguien que entendía con claridad, y ejerció a cabalidad, la naturaleza del cine como arte, uno con su propio lenguaje, sus propios códigos, sus muy particulares y únicas posibilidades.
Filmes que, también llevaban a su máxima expresión en pantalla la derrota del amor, ese agridulce sabor (generalmente más agrio que dulce) que deja el ver que una relación no puede consumarse, incluso si es por el propio bien (¿será?) de sus involucrados.
El documental reconstruye la historia de la escena musical neoyorquina de principios de los 2000, siguiendo de cerca el surgimiento de bandas como The Strokes, The Rapture, Interpol, los Yeah Yeah Yeahs y, LCD Soundsystem, durante su despegue a la fama nacional e internacional.
Para su profundamente personal y dolorosamente bello segundo largometraje, The Long Day Closes, el director británico Terence Davies puso especial atención a la forma en que trabaja la memoria.
Mirar películas durante todo el año es un trabajo soñado, pero cuanto más agresivo se trata de rastrear cada título, más difícil se vuelve disminuir esa experiencia a 10 espacios.
Al analizar «Weekend», «45 Years» y «Lean on Pete», el equipo de UoW Film & TV Department explora los elementos formales y estilísticos que definen estas películas.
2019 está llegando a mitad del camino, por lo que es hora de mirar hacia atrás en los primeros seis meses y redondear nuestros títulos favoritos hasta el momento.
Desde «Booksmart», el debut en la dirección de Olivia Wilde, hasta «High Life», el drama existencial de ciencia ficción de Claire Denis, esto es lo mejor de lo que va del año, según IndieWire.
Will Sawyer (Dwayne Johnson) es un agente del FBI que se especializa en el rescate de rehenes. Durante una misión, en la que un hombre mantiene cautiva a su propia familia, Will duda sobre si debe dispararle al atacante o no –debido a los rostros de los niños asustados-, pero esos preciosos segundos de vacilación, le...
Una de las estrategias formales con las que el cineasta sueco observa y analiza detalladamente el comportamiento humano es mediante tomas de larga duración.
El primero relata que cuando tenía 14 años fue agredido por el protagonista de ‘House of Cards’. Spacey se disculpó y afirma que no recuerda el encuentro.
El director ganador del Oscar por sus filmes 'Brokeback Mountain' y 'The Life of Pi' revela cuáles son los filmes que lo motivaron a dedicarse al cine.
Bradley Young (Arrival), Linus Sandgren (La La Land), John Toll (Billy Lynn’s Long Halftime Walk), Charlotte Bruus Christensen (Fences), Caleb Deschanel (Rules Don’t Apply) y Rodrigo Prieto (Silence) discuten sobre su trabajo.
¿Puede la longitud de un plano alterar el mensaje del filme? CineFix trata de responder a esta pregunta comparando el proceso de edición en 'Ida' y 'No Country for Old Men'.