Nuria Ibáñez (La cuerda floja, 2009) construye un retrato demoledor del sistema nacional de salud mental, de las familias de la clase baja mexicana —la que sobrevive casi exclusivamente de los beneficios de asistencia social subsidiados por el gobierno—, a través del documental El cuarto desnudo. La...
Tras una década de lucha a muerte por el cambio político y social para acabar con el franquismo, el espíritu en la gente ha mutado. El futuro se sitúa en 1982, año de la reinstauración de la democracia en España con el ascenso a la presidencia de Felipe González. Pero,...
Esta película, escrita y dirigida por Charles Martin Smith incluye en el elenco a estrellas como Morgan Freeman y Ashley Judd, y caras menos conocidas como Nathan Gamble, todos repiten los roles de la cinta familiar de 2011, Dolphin Tale, basada en la historia real de Winter, un delfín hembra nariz de botella que fue...
Fecha de estreno en México: 9 de octubre. 'Gabrielle: Sin miedo a vivir' de Louise Archambault fue la película ganadora del Premio del Público en el Festival de Locarno, Selección Oficial en Toronto y película de apertura en el FICG Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
El círculo de agresión conduce a los chicos a una pelea en la que los dos terminan heridos. Un ejemplo de cómo una situación aparentemente insignificante, vista desde el microcosmos de la escuela, es una acción clave sobre la función que estos jóvenes jugarán en el futuro macrocosmos social.
En una ciudad habitada por casi 9 millones de personas y cimentada sobre un sistema acuífero como la Ciudad de México, los problemas relacionados con el suministro del agua, la sobreexplotación de los mantos subterráneos y la dependencia de la Zona Metropolitana del Valle de México al sistema Cutzamala, son...
Se ha dado a conocer el nuevo avance de Gone Girl, la próxima cinta de David Fincher, en el que se deja a un lado la música que envolvía al primer avance para enfocarse en la presentación de los personajes y dar a conocer más detalles sobre la trama.
La red social de cine Vodkaster, ha publicado un mapa basado en la lista de las 250 mejores películas de todos los tiempos, según lo votado por los usuarios de IMDb.
De este lado de la frontera, en un trayecto social y político de apropiación (pero también de sobrevivencia) que no va de este a oeste sino de sur a norte, ha surgido en los últimos años una variación (o derivación) que campea entre la peli de vaqueros y el road movie. Heli de Amat Escalante es...
El actor mexicano, Diego Luna, incursiona por tercera ocasión como director con César Chávez (2014), filme que rastrea los esfuerzos y motivaciones del activista y líder campesino en Estados Unidos. Al recuperar a este personaje histórico, las intenciones del director superan el acontecimiento...
David Fincher condicionó su participación como director de la nueva biopic de Steve Jobs, Jobs, a sólo si es protagonizada por el actor Christian Bale.
¿Harto de ver fotos de gatos, comidas y ropa en Instagram? Quizá es tiempo de "seguir a los buenos", es decir, a estos 6 cinefotógrafos que, con sus instántenas, demuestran que la red social esencial para colgar selfies puede ser, al igual que el cine, un medio de expresión de su arte.
Después de realizar The Social Network (2010), David Fincher podría encargarse de dirigir un filme biográfico sobre otro "titán" de las nuevas tecnologías, Steve Jobs.
David Fincher, el hombre detrás de The Curious Case of Benjamin Button (2008) y The Social Network (2010) los ilumina con estos cinco consejos de élite para hacer cine.
En un texto publicado en 1962, Andrei Tarkovsky aborda el cine como una manifestación que debe respetar al público, elevarse como arte supremo y comprometerse con el contexto histórico y social de su época.
Ralph Fiennes interpreta a Charles Dickens en The Invisble Woman; un fugitivo egipcio observa la inestabilidad política y la convulsión social en Rags & Tatters; y Tom Hardy encerrado en un auto en Locke.
En agosto del 2012, tenía poco de haber regresado del Tercer Foro de Internacional de Cineclubes y Desarrollo Comunitario, y en mi cabeza daban vuelta muchas ideas sobre el cine, su impacto cultural y social y la forma en la que puede transformar nuestro entorno.
Márquez le regala escapatorias falsas a sus protagonistas al más puro estilo de Jorge Ibargüengoitia en Las muertas. Quizá, sin pretenderlo, ha cifrado dentro de Fecha de caducidad un modo de lidiar con la realidad mexicana –signada por la violencia social, por la muerte como horizonte y...
A partir del estreno de la biopic Jobs de Joshua Michael Stern, han surgido diferencias entre Ashton Kutcher y el cofundador de Apple Steve Wozniak, quien ha manisfestado su inconformidad por la adaptación cinematográfica de la vida de su socio y amigo Steve Jobs.
Ayer, Paul Schrader se dedicó a responder preguntas del público a través de una red social, en donde habló principalmente de proyectos que nunca llegaron a concretarse.
No podía esperarse menos de una recopilación en la que el productor de cabecera de Radiohead, Nigel Godrich, trabajó como productor ejecutivo; en la que el experimentado Beck compuso la música para la banda en la que Scott toca el bajo.
Partiendo de lo anterior, está claro que musicalizar un filme es una tarea totalmente distinta, una que Reznor se moría de ganas por experimentar, sobre todo si era bajo la dirección de David Fincher.