Los documentales sobre cultura y la industria del videojuego se han convertido en una de las opciones principales de entretenimiento y fuente de aprendizaje para los aficionados de los juegos de video.
Es, en realidad, un cortometraje, pero es, también, un poema, uno que, además, sintetiza, en pocas palabras, con escasas imágenes, en apenas unos segundos, la filmografía de Terence Davies y, también es cierto, su propia vida.
El singular y experimental trabajo que crea Apichatpong, que se mueve en un ritmo pausado y de modo despreocupado mezcla magia y mitos con sentido del humor surreal, realismo vigilante y una insistente aunque sutil crítica de los conflictos políticos de su país.
A lo largo de los años, escritores y directores han ingeniado maneras frescas para mantener a sus audiencias en vilo. Algunas se mantienen asombrosamente robustas incluso para los estándares actuales, mientras que otras han sufrido el desgaste del brillo que padecen los filmes que inspiraron.
Wes Anderson, Noah Baumbach y Greta Gerwig no solo hicieron algunas de las películas más divertidas de la década, sino que también fueron algunas de las mejores.
Desde épicas fantásticas hasta complicadas sagas familiares, aquí hay una guía de cinco propuestas audiovisuales que debes ver si disfrutaste la serie Game of Thrones.
El personaje de Emma Watson, Hermione Granger, de las películas de Harry Potter, ha sido elegido como la mejor heroína cinematográfica de todos los tiempos
La precuela de Game of Thrones de HBO está comenzando a unirse de una manera más tangible ahora que se ha hecho el anuncio de un director para el piloto (S.J. Clarkson), así como la lista completa de actores.
El filme rastrea el creciente vínculo entre Frances (Chloe Moretz) y Greta (Isabelle Huppert), dos mujeres solitarias en busca de compañía que caminan hacia una relación turbia.