La obra de Nolan gira en torno a un mismo eje: la lucha interna de uno o varios personajes que buscan consolidar su percepción de la realidad, en un mundo que parece renegar de ella. Es el famoso sueño de la razón que produce monstruos, llevado a un escenario de detectives e ilusionistas.
Del 23 de febrero al 1 de marzo, 2012. Distrito Federal. FICUNAM abrió por segunda ocasión un espacio para la difusión del arte cinematográfico en una de sus facetas más difíciles de explorar en nuestro país: la del cine independiente.
Si no estamos familiarizados con su historia, basta ver la cara de Mickey Rourke para saber que es un hombre que no le teme a las modificaciones quirúrgicas.
Entrevista con el actor y Jason Segel (How I Meet Your Mother) que revivió a Kermit, Gonzo,Peggy y toda la pandilla que se hiciera famosa a finales de los 70, a través del guión de esta película que co-escribió con Nicholas Stoller, y que dirigió James Bobin.
Submarino se estrenó en 2010 en el Festival de Londres. Ahí estuvimos escuchando a su director, el danés Thomas Vinterberg, hablando sobre cómo decidió empezar su película con depresión y de ahí ir hacia abajo. Durante su estreno en México, pláticamos con el actor...
Hay momentos entretenidos y jocosos en la película. Al final, 17 otra vez, largometraje dirigido por Burr Steers (Charlie St. Cloud, 2010, deja un respetable sabor de boca.
Londres, la capital más cosmopolita y avant garde del mundo en la que, entre película y película, se puede beber una pint en el pub de la esquina, o un gin & tonic en un sofisticado bar, degustar lo mejor de la cocina internacional en los restaurantes más innovadores...
La historia ha sido para el cine, prácticamente desde su nacimiento, una fuente pródiga de tramas y personajes. Muchos han visto desde entonces en este binomio la forma más adecuada de traer el pasado al presente, de revivirlo.
Por primera vez, eso sí, ha puesto al centro de su historia a un árabe que sube como la espuma. Eso, espera él, levantará ámpula en su país. Porque la integración en Europa sólo está presente en los discursos políticamente correctos. Fuera de eso, la división y la...
En contexto, no resulta tan sorprendente que este antagonismo entre forma y contenido sea parte fundamental del misterio que encanta del más reciente trabajo de Darren Aronofsky.