La nueva colaboración entre el talentoso director Paul Thomas Anderson y el aclamado actor Daniel Day-Lewis promete ser uno de los eventos cinematográficos del año.
Thomas Webb (Callum Turner) quiere ser escritor, a pesar de que su padre (Pierce Brosnan), un respetado y distinguido editor no lo ha alentado. Además, el joven desea salir con la chica que le gusta, Mimi (Kiersey Clemons), pero ella lo ha etiquetado como un amigo. Después de ser rechazado, el joven regresa a su apartamento en Lower...
'The Sexy Aesthetic of Boogie Nights' explora la paleta visual que Paul Thomas Anderson usó a lo largo de la película, una mezcla de límpidas piscinas de California, el brillo del sol y los intensos colores primarios de los vestuarios.
El fascinante material audiovisual de la compositora y cantante islandesa fue realizado en colaboración con Alessandro Michele, de Gucci, y el artista visual Andrew Thomas Huang.
El filme narra la batalla científica que mantuvieron Thomas Alva Edison (Benedict Cumberbatch) y George Westinghouse (Michael Shannon) para producir la primera corriente eléctrica estable a finales del siglo XIX.
Idris Elba y Matthew McConaughey interpretan a los personajes de Gunslinger y el Hombre de Negro, respectivamente, en la adaptación cinematográfica de The Dark Tower, una extensa saga literaria conformada por ocho volúmenes y que ha sido descrita por su creador, Stephen King, como su obra cumbre.
El director Paul Thomas Anderson y el cinefotógrafo Robert Elswit ofrecen una lección sobre cómo usar una paleta de colores y esquemas de iluminación en una película.
El agua para representar el trayecto de vida y la búsqueda espiritual de Freddie Quell (interpretado por Joaquin Phoenix) en el filme de Paul Thomas Anderson.
Parte de lo que hace que los personajes sean tan complejos no es cómo o por qué se esfuerzan por cambiar, sino cómo sus tragedias personales impiden lograrlo.
Una de las memorables escenas del filme entre Joaquín Phoenix y Phillip Seymour Hoffman utiliza preguntas del Análisis de Capacidad Oxford (OCA), una prueba utilizada en las iglesias de la Cienciología desde 1950.