Directoras y directores interesados principalmente en plantear cuestionamientos nada complacientes y, quizá, en algunos casos, aventurar algún esbozo de respuesta.
4 filmes latinoamericnos fueron los grandes ganadores del evento cinematográfico. La realizadora brasileña Júlia Murat ganó el Leopardo de Oro para la Mejor Película con su tercer largometraje Rule 34.
El excéntrico director y su tradicional lista con filmes que mezclan lo inesperado, lo poco conocido, lo sexual y lo queer con algunos filmes infaltables en todas las otras listas.
¿Qué pasará con las mujeres? Pero, sobre todo, ¿qué ocurrirá con las niñas, con las jovencitas, en esas regiones de México donde han sido abandonadas y desamparadas?
Reseña: El filme dirigido por el cineasta polaco Jan Komasa se concentra en el tormento y la perturbación de la fe, particularmente dentro de los confines del catolicismo estructurado, de esa fe que va más allá de la creencia, de la fe como elemento de identidad, de la fe como la incapacidad de frenar los instintos que...
Después de un recital, el talentoso pianista Paul Orlac (Conrad Veidt) sufre un terrible accidente de tren que deja al músico con el cráneo roto y las dos manos destrozadas. Yvonne (Alexandra Sorina), su esposa, le explica al doctor Serral (Hans Homma) lo importantes que son las manos para su marido. Después de algunos...
El cineasta y político español revisa los procesos creativos y los ideales estéticos del pintor a partir de cuatro excepcionales filmes disponibles en MUBI.
Cerca de un pueblo costero en Tailandia, cerca del mar en el que miles de refugiados Rohinyá se han ahogado, un pescador local encuentra a un hombre herido e inconsciente en un manglar. Él rescata al forastero -que es mudo-, le ofrece su amistad y lo llama Thongchai. Cuando el pescador desaparece repentinamente en el mar,...
Samantha (Jessica McLeod), una adolescente que disfruta patinar, está tratando de encontrar su lugar en su nueva familia. Sin embargo, ella no tiene demasiadas esperanzas para esto. Aunque su madre adoptiva, Liz (Jana Mitsoula), hace todo lo posible para involucrarla en las dinámicas familiares, se enfrenta a una gran resistencia por...
Aunque en realidad no tienen mucho que ver, aspectos como la casa, el búnker y las dobles lecturas podrán hacer que algunos piensen en Parasite. Lo cierto es que Perdida cumple con sus aspiraciones y queda como una agradable y entretenida muestra de que en México se pueden hacer thrillers dignos y de muy buena factura.
Giulia (Giada Colagrande) llora la pérdida repentina de su padre, el artista Giulio Fontana (Franco Battiato). En los días posteriores al funeral, la mujer continúa sintiendo su presencia en la casa donde vivían juntos. Visitada cada vez con mayor frecuencia y de manera más visible por el fantasma del fallecido,...
En el caso de Agnès Varda, a pesar de que su muerte fue repentina e inesperada, el trabajo final de la directora, el documental Varda by Agnès sirve como un final conmovedor.
Tina (Eva Melander) ama los insectos. Es un detalle importante que se nos entrega de inmediato, mostrándola absorta mientras observa a un saltamontes apretado entre sus dedos regordetes y sus uñas manchadas de suciedad. La mujer tiene una fisionomía muy particular e inusual. La frente protuberante, la nariz pronunciada, los...