Dos hermanos visitan a sus abuelos en una remota granja. Pero el inocente viaje se transforma en una pesadilla cuando descubren que sus parientes esconden algo siniestro.
Christensen interpretará al mercader veneciano, quien se convirtió en leyenda por su viaje China a lo largo de 24 años en el siglo 13. Sus aventuras fueron reunidas en forma de crónicas en el libro Los viajes de Marco Polo.
Ida es un viaje que integra la nostalgia, con la recuperación de vivencias y recuerdos nebulosos de la infancia de Pawlikowski, rescata fundamentos sobre su origen, ideas sobre Polonia; es una cavilación sobre la identidad y la fuerza de la fe.
Las road movies o películas de carretera es un género que se caracteriza por una profusión de temas y subgéneros, pero también tiene una serie de características o motivos recurrentes que la hacen identificable.
Un muchacho de 17 años inicia un viaje a través de la frontera buscando a la mujer que ama, acompañado de Silas (Michael Fassbender), un misterioso viajero.
Las tetas de mi madre, de Carlos Zapata nos invita a vivir de cerca las dinámicas en que se relacionan quienes se desenvuelven en las zonas olvidadas de Colombia.
Basada en la novela de Andrés Caicedo, ¡Que viva la música! de Carlos Moreno, sigue el viaje de María por una Colombia de drogas, música y sensualidad.
Every Child narra el conmovedor viaje de un bebé abandonado. El título del relato hace referencia al derecho que todo niño debe tener: un nombre, una identidad, un hogar. De ese modo seguimos el periplo de un pequeño desamparado y de cómo va pasando de mano en mano.
Miyazaki: “En primer lugar, [las caricaturas] deben ser de los políticos de tu propio país; parece y se ve sospechoso ir tras los líderes políticos de otros países”.
Fecha de estreno en México: 27 de marzo, 2015. Home: No hay lugar como el hogar, de DreamWorks. Dirigida por Tim Johnson, con voces de Jim Parsons, Rihanna, Steve Martin.
Fecha de estreno en México: 22 de enero, 2015. Entre sombras de Raúl Mendez con Raúl Méndez, Patricia Garza, Salvador Sánchez, Sharon Zundel, Juan Carlos Remolina, Julio Bracho, Elizabeth Guindi.
Un paseo por La ciudad de los niños perdidos, Delicatessen, Amelie, hasta su nuevo trabajo, El Extraordinario Viaje De T. S. Spivet, acompañados de la música de Yann Tiersen.
Fecha de estreno en México: 11 de diciembre, 2014. Milagro en Praga (Little Baby Jesus) de Lenka Kny con Aislin Derbez, Josef Abrhám, Libuse Safránková, Dolores Heredia.
El realizador japonés recibió el Oscar honorífico, por parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, en una íntima ceremonia realizada este fin de semana.
Fecha tentativa de estreno en México: 2015. Lili (Zsófia Psotta) sobrelleva la separación de sus padres con el consuelo del amor desinteresado de su perro Hagen. Cuando la pequeña es conducida por su madre a la casa de Dániel (Sándor Zsótér), su progenitor, porque ésta debe hacer un...
En La danza del hipocampo, la realizadora Gabriela D. Ruvalcaba indaga sobre el funcionamiento de la memoria, la importancia de los recuerdos y la manera en que las imágenes se asocian a experiencias y vivencias del pasado.
Fecha de estreno en México: 4 de diciembre. Exodus: Gods and Kings (Éxodo: Reyes y dioses) de Ridley Scott. Con Christian Bale, Joel Edgerton, Ben Kingsley, Sigourney Weaver.
Fecha de estreno en México: 11 de diciembre. De David Cronenberg, con Julianne Moore, Mia Wasikowska y Robert Pattinson, Viaje a las estrellas (Map to the Stars).
La odisea espacial de Nolan, tiene cuatro nuevos spots para televisión. Los videos dejan ver nuevas escenas, sobre todo las que se refieren al viaje liderado por McConaughey.