La mirada de Nuri Bilge Ceylan, influenciada por la de los más grandes, sus favoritos, Bergman, Tarkovsky, Bresson, Antonioni y Ozu, está nutrida de poesía.
Los documentales sobre cultura y la industria del videojuego se han convertido en una de las opciones principales de entretenimiento y fuente de aprendizaje para los aficionados de los juegos de video.
140 bodas, en fragmentos, por si tienen pensado dar el “Sí”, para siempre, o aunque lo suyo sea, más bien un “No” rotundo, hasta que la suerte los alcanza, quizás.
Bowie habló cándidamente sobre su persona artística, sus orígenes, las drogas, el caos pero, particularmente, sobre los alcances "inimaginables" del internet, con el legendario periodista británico.
Podemos constatar que, en el 2022, se siguen haciendo extraordinarios filmes, capaces de conmover, de hacernos pensar sobre la vida, sobre nuestra vida, sobre la vida de los demás.
Obras no tan conocidas de directores como Michael Haneke, Apichatpong Weerasethakul, Lynne Ramsay, Roy Andersson, Nuri Bilge Ceylan y Andrey Andrey Zvyagintsev, entre otros.
El Reino de Arabia Saudita hospeda una fiesta del cine que promueva la diversidad de voces de los países árabes y musulmanes, complementados con una muestra de lo mejor del cine occidental.
Noche de fuego de Tatiana Huezo -sobre mujeres abandonadas por los hombres, el gobierno.y el Ejército- que solo se tienen entre ellas para defenderse del crimen organizado, la gran ganadora de la noche.
¿En qué se basó tan poderosa creación que suscitó una reacción de tanto miedo, de pavor, en la gran mayoría de los espectadores alrededor del mundo, llevando a algunos incluso al grado de la enfermedad y traumas de esos que no se quitan con el tiempo?
La ciudad más importante del mundo, multicultural, moderna, antigua, vibrante, llena de música, de arte, de moda, de deportes, de gran vida nocturna recibe los mejor del cine en 2022.
Es este un iluminador, extremadamente raro documental que revisa de cerca el proceso creativo de uno de los más grandes autores de cine de nuestros tiempos.
Es un compendio de las creaciones de Lynch, arrojando luces que brillan en los rincones oscuros de su mundo único, dando al público una mejor comprensión del hombre y el artista.
Directores famosos, con gran reputación o con cierto nombre y, preponderantemente, trabajando en Hollywood o en sus márgenes. Imaginemos lo que sucede con todo el resto de filmes del resto del enorme mundo…
Quizá la última gran estrella de Hollywood, además ha trabajado con grandes directores como Martin Scorsese, Brian De Palma, Stanley Kubrick, Steven Spielberg, Michael Mann yPaul Thomas Anderson
Park Chan-wook regresa a Cannes con otro filme visualmente asombroso y narrativamente intrincado; el iraní Saeed Roustanyi recurre a Visconti, a Ford Coppola y hasta a Arthur Miller y Steinbeck para crear un poderoso drama familiar en el Teherán contemporáneo; y Claire Denis convierte a Panamá...
La idea de Taxi Driver le surgió a Scorsese partir de su sentir de que las películas frecuentemente se comportan como sueños o estados mentales inducidos por las drogas.
En la sección Panorama de la Berlinale otra directora mexicana ha presentado su película, también muy bien recibida por la prensa internacional, igualmente focalizada en mujeres, en el lugar que ocupan dentro de una sociedad machista.
La película ha empezado a recibir alabanzas por parte de la crítica internacional. Algunos críticos incluso, prematuramente, la colocan como contendiente para el prestigiado Oso de Oro.
When The Party Is Over de Billie Eilish, que brinca a The Royal Tenenbaums de Wes Anderson, y se sigue con Taxi Driver de Scorsese y Pulp Fiction de Tarantino, y muchas más imágenes atractivamente embonadas al ritmo de un sensual electro-rock.
Una lista en video que pese a estar muy orientada al cine norteameriano, ofrece una variada selección de ejemplos de filmes que no alcanzaron a entrar en el conteo definitivo.
La revista británica que no solo ha decidido compartir los que considera fueron los mejores filmes del 2021 sino que, además, realizó un video a manera de supercut en el que integró escenas de los filmes elegidos.
Martel creó THE PASSAGE, una instalación cinematográfica que explora las fronteras de su propia obra y el arte del filme, trabajando con imágenes calientes, reflejos y presencias espectrales misteriosas.
Situado en Sicilia, su relato de nostalgia, drama y prosperidad que es Il Gatopardo se desarrolla a lo largo de los años finales del Resurgimiento italiano.
Para su profundamente personal y dolorosamente bello segundo largometraje, The Long Day Closes, el director británico Terence Davies puso especial atención a la forma en que trabaja la memoria.
Es, en realidad, un cortometraje, pero es, también, un poema, uno que, además, sintetiza, en pocas palabras, con escasas imágenes, en apenas unos segundos, la filmografía de Terence Davies y, también es cierto, su propia vida.