El compositor italiano será recordado por sus impecables trabajos en «The Good, the Bad and the Ugly», «Days of Heaven», «The Mission» y «The Hateful Eight», entre otros.
Un videoensayo que explora por qué las películas del cineasta japonés son frecuentemente citadas por sus imágenes de trenes, a pesar de que los trenes aparecen relativamente poco en su trabajo.
“No hay lugar para viejos tropos”; Jacob T. Swinney analiza las dinámicas, los desafíos y las sorpresas de los filmes que hacen una revisión del género.
Meinhard (Meinhard Neumann) es un alemán que se dedica a la construcción. Él, junto con un grupo de trabajadores, es contratado para construir una planta de energía hidroeléctrica en Bulgaria –justo en la frontera entre esta nación y Grecia-. A pesar del esfuerzo que los hombres realizan por...
La teórica e investigadora Linda Williams examina cómo el hito de terror de Alfred Hitchcock, 'Psycho', allanó el camino para la mezcla de sexo y violencia del filme de Sam Peckinpah.
“¿Podemos encontrar algo en la nada, un propósito más allá de la supervivencia?”. Estos pensamientos ontológicos atormentan constantemente a los personajes.
El debut como directora de la célebre diseñadora de vestuario, Courtney Hoffman (The Hateful Eight, 2015; Captain Fantastic, 2016; Baby Driver, 2017), reúne un atractivo elenco de actrices y un talentoso equipo de mujeres colaboradoras en la parte técnica para confeccionar este relato que toma el gran género de...