Peter Debruge y Owen Gleiberman, críticos de Variety, se dieron a la tarea de elegir los filmes que han recibido el nada honroso honor de ser considerados.
'The Marvel Symphonic Universe' y 'A Theory of Film Music' exploran y analizan las virtudes y desventajas del uso de la música en los filmes de superhéroes.
Centrándose en la relación de trabajo entre Hans Zimmer y Christopher Nolan, Dan Golding examina cómo el compositor trabaja alrededor del concepto del tiempo.
'Movie Music Playlists' explora el amplio alcance y los variados efectos que la música puede llegar a tener para infundir distintas emociones en la audiencia.
Una banda sonora lo suficientemente fresca y encantadora para llegar a un público ávido de emociones. En Empezar otra vez, las canciones lo cuentan todo. Las 16 pistas que conforman el soundtrack son interpretadas en su mayoría por Keira Knightley, la británica que debuta en el canto junto a una estrella pop del...
Un score compuesto por 22 partituras, elegantes con toques electrónicos, con melodías tan inquietantes como sugerentes. Un brillante conjunto de temas donde la percusión tiene voz protagonista.
El reconocido compositor inglés Harry Gregson-Williams fue el encargado de componer el score original. El músico creó partituras interesantes, efectistas, a base de órganos y sintetizadores con múltiples tracks enfocados a acentuar la acción y la ultraviolencia del filme. Por nuestros oídos...
Una revisión nostálgica de las bandas sonoras detrás de clásicos como La novia de Frankenstein (1935), Casablanca (1942), o El jorobado de Notre Dame (1939).
Un estudio realizado por PricewaterhouseCoopers, demostró que el negocio de DVDs y Blu-ray está en debacle, a causa del rápido crecimiento y popularidad de los servicios de Streaming como Netflix –que también superara los ingresos de taquilla en los próximos años.
Más allá de las chicas Bond, los autos lujosos, los diabólicos villanos, las enredadas tramas y los formidables gadgets, nada ha vuelto más icónico al agente 007 del M6 que su música.