El director de Valiente, Mark Andrews y la productora Katherine Sarafian, comparten con EnFilme cómo fue el proceso de animación de una película que costó casi 7 años de trabajo constante, hablan sobre las mitologías y leyendas escocesas que inspiraron a la película y sus escenas ...
Mucho se repite que la parte más ruda de un proyecto se encuentra en el inicio, en el transcurso del primer año; pero que el segundo, el de la consolidación es, eh, todavía peor.
Los Lunes de #cinepub se llevarán a cabo en el Black Horse (Mexicalli 85, Col. Condesa) a las 8:00 p.m. Inician este 25 de junio. Para acompañarnos solo tienes que estar pendientes a nuestras promociones, ya que estaremos regalando invitaciones en los próximos días.
Cuando se habla de la obra de Luis Buñuel (Calanda, Aragón, 1900 - Ciudad de México, 1983) invariablemente surgen estos adjetivos, todos ellos sin duda verdaderos, pero existen muchos otros aspectos en torno a este cineasta que vale la pena traer a este foro. Detallo sólo tres, a manera de aperitivo.
Harmony Korine compartió algunos detalles sobre la realización y el surgimiento de Trash Humpers, cinta (literal, pues está grabado toda en súper 8) que se generó a partir de una imagen que le llegó a la cabeza mientras paseaba a su perro.
Reznor admitió que el guión le pareció interesante desde un principio pero el problema que encontró para involucrarse en el proyecto fue lidiar consigo mismo, pues estaba cansado de un extenso tour con Nine Inch Nails.
Ulrich Seidl es uno de los cineastas más importantes de Austria, conocido en México por Días perros e Import/Export y una carrera de dos décadas en el cine documental diseccionando el comportamiento de la sociedad austriaca de una manera subversiva.
Es un poco penoso presentarlo así, pero es más fácil que Duncan Jones se te quede en la memoria con este dato: es el hijo de David Bowie. Jones es cineasta y en su haber tiene dos cintas, Moon (2009) y Source Code (2011) esta última es su entrada a Hollywood.
EnFilme tuvo la oportunidad de entrevistar al director Jorge Coira en el Festival Internacional de Guadalajara (FICG26). 18 comidas (2010) es un ejercicio cinematográfico de improvisación actoral de Jorge Coira, con el excelente actor español Luis Tosar, que atrapa poco a poco al espectador.
Durante el marco del London Film Festival, donde se proyectó Biutiful por vez primera tras su participación en Cannes, EnFilme tuvo la oportunidad de platicar, en el emblemático Dorchester Hotel de la capital británica, tanto con Alejandro González Iñarritu, como con Javier Bardem.
Antes que cualquier otra cosa, es imperante decir que Gruff Rhys es un tipazo. Lo mismo es cierto de Dylan Goch. Ambos directores de Separado!, más que un documental un experimento fílmico muy ad hoc con la personalidad iconoclasta de Rhys.
Seguro habremos cometido alguna omisión imperdonable, una que otra de la cual se nos pueda absolver, pero no del todo sencillo resulta esto de armar compilaciones...