Trois Couleurs hace una revisión de estos espacios íntimos (dormitorios, baños, salas de estar) y cómo se conectan entre sí en las narrativas de Godard.
El cineasta portugués Pedro Costa recibió el máximo honor del Festival de Cine de Locarno, el Leopardo de Oro, por su más reciente largometraje, «Vitalina Varela».
El aclamado actor suizo interpretó a un ángel en ‘Las alas del deseo’ de Wim Wenders, a Hitler en ‘La caída’ de Oliver Hirschbiegel, y a un Virgilio moderno en ‘La casa de Jack’ de Lars von Trier.
El filme se sumerge en el universo de Klee, en su laboratorio de creación que pone en perspectiva las obras escritas y pictóricas del artista para revelar sus preocupaciones estéticas.
El cineasta suizo, Alexandre Favre, explora su pasión por la arquitectura con este cortometraje sobre el arquitecto que dirigió la escuela Bauhaus entre 1930 y 1933.
Filme que retrata el proceso artístico de Alberto Giacometti y su relación laboral y de amistad con el crítico de arte y escritor norteamericano, James Lord.
El filme de Claude Barras obtuvo el Premio Cristal al mejor largometraje y el Premio del Público en el el 40º Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy.
Fecha de estreno en México: septiembre 3, 2015. De Jordi Llompart, el documental Sueños del Barça, con Leo Messi, Andrés Iniesta, Xavi Hernández, Gerard Piqué, Carles Santacana, Emma Gamper, et al.
En el nuevo trailer de Interstellar vemos a Matthew McConaughey, Anne Hathaway y Jessica Chastain en la Tierra y en el espacio, con fragmentos de secuencias que sugieren un dramatismo de grandilocuencia visual.
De acuerdo a la prensa suiza, el arquitecto y diseñador industrial de este país, H.R. Giger, murió hoy a los 74 años por los efectos secundarios de una caída.
Conoce a Hans Rudolf Giger, el artista gráfico y escultor suizo que se encargó de diseñar la criatura y algunos escenarios de 'Alien', filme dirigido en 1979 por Ridley Scott.
Canijo, es de sobra conocido, inició su carrera en el cine como asistente de dirección de Wim Wenders. Posteriormente desempeñó la misma función con su paisano, el maestro Manoel de Oliveira; también con el suizo, Alain Tanner y con el alemán Werner Schroeter.
Para presentar la retrospectiva dedicada al director Alain Tanner en la Cineteca Nacional, estuvo presente el cinefotógrafo suizo Renato Berta, quien hizo su carrera al lado de directores de la Nueva Ola.