La colaboración con otros artistas, la participación del público activo, la forma como herramienta de comunicación, la representación del horror, la curiosidad artística y la convivencia entre realidad e imaginación, son los consejos que se desprenden de la carrera del cineasta francés.
El animador Cento Lodigiani decidió materializar en un video, basado en una simple cubo, los 12 principios básicos de la animación creados hace más de 7 décadas por varios de miembros de la "vieja guardia" de animadores de Disney.
Bill Murray ha aparecido de manera sorpresiva en distintos eventos, desde juegos de kickball a fiestas de Halloween o lecturas de poesía. Este fin de semana, el comediante aterrizó en una despedida de soltero en Charleston, Carolina del Sur.
En algún momento de tu carrera como cineasta, te encontrarás haciendo un trato en el que el resultado podría ser un cambio de vida favorable… o la muerte de tu carrera.
A Master Class in 5 Scenes recupera algunas de las tomas realizadas por Lubezki a lo largo de su carrera, específicamente de su colaboración con Cuarón y Malick, para indagar sobre su técnica y método de trabajo.
David Fincher, el hombre detrás de The Curious Case of Benjamin Button (2008) y The Social Network (2010) los ilumina con estos cinco consejos de élite para hacer cine.
Para los seguidores y cineastas por igual les compartimos seis consejos para hacer cine del gigante del cine italiano de la posguerra y uno de los grandes directores de la historia: Fellini
El director de fotografía –10 veces nominado al Oscar–, Roger Deakins, comparte una serie de consejos para fotógrafos y cineastas al momento de involucrarse en la realización y producción de un filme.
El enfoque de McQueen no requiere métodos tradicionales de identificación con el personaje, simplemente utiliza la realidad de la carne y la sangre compartida para conectar al espectador con los acontecimientos representados en pantalla. McQueen tiene una visión profundamente inquietante, perturbadora, y en última...
Después de una intensa gira por festivales y las buenas críticas recibidas por Between Us, el cineasta y escritor estadounidense Dan Mirvish sugiere 13 pasos para a dirigir actores famosos en una película de bajo presupuesto
El realizador británico Danny Boyle, que ha incursionado en distintos géneros a lo largo de su carrera, enlistó sus 15 reglas de oro que todo director debe seguir.
El fotógrafo profesional Chris Jones comparte 14 consejos para obtener stills de calidad y, a partir de esas imágenes, colocar el filme en el mercado facilitándole el trabajo a los agentes de ventas.
Aprovechando el reciente lanzamiento de su libro Cabinet of Curiosities, Guillermo del Toro comparte una serie de recomendaciones para hacer cine. Su ‘gabinete de curiosidades’ también funciona como una especie de guía para los aspirantes a cineastas.
Ayer les compartimos quince reglas de oro que tres directores experimentados daban a los realizadores novatos para la creación cinematográfica. Hoy les dejamos los siete consejos que da Brian De Palma para filmar una buena escena de sexo.
MovieMaker ha pedido a diversos y consagrados directores que les briden algunas reglas para que los jóvenes realizadores puedan ceñirse a ellas, aunque más bien consisten en consejos prácticos de lobos viejos para lobos neófitos.
10 consejos para sobrevivir a las audiciones de Star Wars VII, y videos con los castings de Carrie Fisher, Mark Hamill y Harrison Ford, para la primera Star Wars.
Por Carlos Muñoz Vazquez Carlos Muñoz Vasquez, quien se ha encargado de programar los últimos ciclos del Cineclub Condesa y del Cineclub Revolución nos da algunos consejos para hacer nuestro propio cineclub. 30/10/2012
En una plática otorgada en la galería londinense Barbican, la directora de Persépolis, Marjane Satrapi, dio una serie de consejos para adaptar de un cómic al cine.