La celebración del centenario de nacimiento de Ingmar Bergman continúa con un nuevo documental sobre el maestro sueco dirigido por Margarethe von Trotta.
La próxima aventura cinematográfica del intrépido cineasta alemán se centrará en el mundo salvaje de los meteoritos y su influencia en la mitología y la religión.
Hace poco más de una década, La marcha de los pingüinos (2005), dirigido por Luc Jacquet, cautivó a las audiencias debido a su temerario método de capturar imágenes de la naturaleza para crear una historia a partir del comportamiento de los animales. Su estrategia fue rápidamente adoptada y...
Hasta los dientes (2018), dirigido por el documentalista Alberto Arnaut, comienza con la reconstrucción de fragmentos de las vidas de Jorge y Javier mediante una serie de entrevistas, cara a cara, con gente muy cercana a ellos. Mediante los recuerdos y las palabras de familiares y amigos, el espectador tiene una primera...
Centrado en una entrevista que la directora Tamra Davis sostuvo con Basquiat hace más de 20 años, este documental narra el meteórico ascenso y caída del joven artista.
El mundo fantástico de la casa de animación más famosa de Japón está deliciosamente desplegado para principiantes y devotos en 'Ghibli: The Miyazaki Temple'.
En su nuevo documental, Michael Moore hace una revisión provocativa a las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos y vincula la presidencia de Donald Trump a la destrucción de América.
El filme se sumerge en el universo de Klee, en su laboratorio de creación que pone en perspectiva las obras escritas y pictóricas del artista para revelar sus preocupaciones estéticas.
Sobre cómo la cantante, compositora, guitarrista, productora y ocasionalmente actriz estadounidense, Joan Jett, rompió las barreras en los años 70; un documental dirigido por Kevin Kerslake.
El filme se centra en la vida de Christa “Nico” Päffgen, cantautora, modelo y actriz alemana que pasó el final de su carrera luchando por la independencia artística de sus excolaboradores Andy Warhol y Lou Reed.
George Tooker (1920-2011) pintó algunas de las imágenes más memorables de la angustia moderna del siglo XX: almas perdidas y angustiadas en atmósferas kafkianas.
El cineasta está preparando un nuevo filme sobre el controvertido monje italiano que se hizo famoso por exhibir estigmas durante la mayor parte de su vida.
Uno de los principales festivales de documentales de Europa Centra, ha adoptado un aspecto adecuadamente vanguardista este año gracias al trabajo de Jean-Luc Godard.