Las caídas psicológicas de Freddie Quell y Arthur Fleck se conjugan en este extraordinario trabajo audiovisual del editor y videoensayista Nelson Carvajal.
El editor y videoensayista Richard Vezina elaboró, con motivo del vigésimo aniversario de la muerte de Stanley Kubrick, un tributo audiovisual titulado «A Stanley Kubrick Odyssey - 2019 Edition».
Ya sea el pánico en 'Jaws' o el asombro en 'Close Encounters of the Third Kind', el director utiliza multitudes para sumergir a los espectadores más profundamente en la acción de la historia.
Un videoensayo que explora los conceptos de orden y narrativa tradicional, y señala por qué, a veces, una estructura totalmente lineal no es algo bueno.
En las propias palabras del director, “es un video corto que presenta a mis amigas las hormigas junto con el queso, arropadas por las atmósferas sonoras del álbum Thought Gang”.
'The Marvel Symphonic Universe' y 'A Theory of Film Music' exploran y analizan las virtudes y desventajas del uso de la música en los filmes de superhéroes.
Like Stories of Old compara al héroe del filme con la filosofía recuperada por el psicólogo Robert Moore en 'Facing the Dragon: Confronting Personal and Spiritual Grandiosity'.
‘ADAPTATION.'s Anomalies’ es un videoensayo que utiliza la teoría de la intertextualidad de Mikhail Iampolski para profundizar en los conceptos de adaptación, creatividad y metaficción.
En 2016, Eye Film entrevistó a varios cineastas, incluyendo Wim Wenders, Jim Jarmusch, Lars von Trier, y Steve McQueen, para elaborar un retrato audiovisual del cinefotógrafo holandés.