Aunque el filme de Godfrey Reggio se interpreta como una crítica de la sociedad capitalista, Kyle Kallgren señala que "es uno de los mejores textos del neoliberalismo".
Cristina Alvarez López examina los motivos y las preocupaciones continuas con el catolicismo hispano en 'Él' (1953), 'Viridiana' (1961) y 'Simón del desierto' (1965).
El director de 'Get Out' elaboró un ensayo dedicado al cineasta mexicano, luego de que este último fuera incluido en la lista de las 100 personas más influyentes del año.
En un texto publicado en The New York Times, la actriz mexicana detalla las peticiones escandalosas que el productor le hizo durante el rodaje de 'Frida' en 2002.
En el marco del Mercado e Industria del Cine y el Audiovisual (MICA) 2017, Alfredo Castro dialoga en torno a los sacrificios y esfuerzos de los actores.
El fascinante material audiovisual de la compositora y cantante islandesa fue realizado en colaboración con Alessandro Michele, de Gucci, y el artista visual Andrew Thomas Huang.
Un videoensayo de Fandor que explora la paleta de colores en las películas de Godard, desde su período de la nueva ola francesa hasta sus más recientes trabajos, incluyendo el ensayo experimental en 3-D, 'Adiós al lenguaje'.
Parte de lo que hace que los personajes sean tan complejos no es cómo o por qué se esfuerzan por cambiar, sino cómo sus tragedias personales impiden lograrlo.
En el marco de la exposición ‘Mexicanización: la obra de arte como soberana reproducción del castigo’, del artista Christoph Faulhaber, se llevará a cabo una proyección de cine participativo en Casa de Lago.